Archivo de octubre 2007
RZD 2M62-0829

MSTS
TrainSim Club
Versión tándem de la popular y numerosa serie M62 fabricada en los talleres de los ferrocarriles soviéticos en Voroshilovgrad (Ucrania). Gran número de estas locomotoras se exportaron a países del llamado Bloque del Este por lo que fueron construidas tanto en ancho de 1.435mm (UIC) como de 1.520mm (RZD).
| Compañía | Rossiyskye Zheleznye Dorogi (RZD) |
| Clase | 2M62 |
| Constructor | Voroshilovgrad |
| Año de construcción | 1976 |
| Unidades construidas | 1.261 |
| Tracción | Diesel-eléctrica |
| Rodaje | Co’ Co’ + Co’ Co’ |
| Potencia | 2.940 kW |
| Esfuerzo de tracción | 700 kN |
| Velocidad máxima | 100 km/h |
| Frenos | Oerlikon |
| Anchos de vía | 1.435-1.520 mm |
| Longitud | 35,10 m |
| Ancho | 2,95 m |
| Altura | 4,49 m |
| Tara | 233 t |


| Carga gráfica | 14.856 polígonos (5 LOD) |
| Modelo 3D | Roman Vlasyuk |
| Texturas | Roman Vlasyuk |
| Material fotográfico | Yaroslav |
| Física | Alexey Alpatov Victor Mikhaylov |
| Cabina | Evgeniy Tselmer Ivari Ojaperv |
| Sonido | Roman Vlasyuk Ivari Ojaperv Stanislav Subbotin |
| Acceso a descarga | Locomotora Cabina y sonido |
IRT Lo-V Railcars

MSTS
Train-Sim
Automotores de Interborough Rapid Transit (IRT), una de las compañías fundadoras del metro de Nueva York. Las primeras unidades fueron construidas por Pressed Steel, posteriormente la construcción corrió a cargo de Pullman y finalmente las últimas unidades fueron entregadas por American Car & Foundry.
Más información en: www.nycsubway.org
| Compañía | Interborough Rapid Transit Co. |
| Clase | Low-Voltage – AMRE |
| Constructores | Pressed Steel Company American Car and Foundry Pullman Company |
| Año de construcción | 1915-1925 |
| Numeración | 4025-5652 |
| Tracción | Eléctrica |



| Carga gráfica por coche | >3.500 polígonos (1 LOD) |
| Modelo 3D | Jeff Link |
| Repintado | Frederick Dreany |
| Acceso a descarga | Train-Sim |
X’Trapolis 100

MSTS
Tren Chile
Pareja de automotores construidos para Chile por Alstom, destinados al servicio Metroval entre Valparaíso y Limache.
| Compañía | Metro Valparaíso |
| Clase | X’Trapolis 100 |
| Constructor | Alstom |
| Entrada en servicio | 2005 |
| Numeración | 01 al 27 |
| Unidades construidas | 27 |
| Tracción | Eléctrica |
| Tensión de alimentación | 3000 V CC |
| Velocidad máxima | 120 km/h |
| Ancho de vía | 1676 mm |
| Longitud | 48,60 m |
| Ancho | 3,05 m |
| Tara | 78 t |
| Número de plazas | 362 (144 sentadas) |



| Carga gráfica | 13.283+11.945 pol. (1 LOD) |
| Modelo 3D | Alejandro Cifuentes H. |
| Texturas | Alejandro Cifuentes H. y Diego González V. |
| Traspaso de Trainz a MSTS | Diego González V. |
| Cabina, interiores y pantógrafo | Diego González V. |
| Sonido | José Jorquera y Diego González V. |
| Acceso descarga | Tren Chile |
LT R49 Stock V2.0

MSTS Bin
UK TrainSim
Primer material rodante del metro londinense carrozado en aluminio; destinado a reemplazar, tras la 2ª Guerra Mundial, al material de las líneas District, Circle y Metropolitan.
Se preservan dos coches de esta serie: el nº 21147 en el Walthamstow Pump House Museum y el nº22679 en el London Transport Museum.
| Compañía | London Transport |
| Clase | R49 |
| Año de construcción | 1952 |
| Tracción | Eléctrica |
| Potencia | 2758 kW |
| Velocidad máxima | 80 km/h |
| Longitud | 20,15 m |
| Ancho | 2,90 m |
| Altura | 4,06 m |
| Número de plazas | 40 asientos por coche |


Este paquete incluye material en libreas roja y plata con cabinas 3D y vistas interiores. Asimismo, se incluyen 6 composiciones con diferentes carteles indicadores de destino y una guía de 14 páginas ilustradas con detallada información sobre el material.
| Modelo 3D | Richard Scott |
| Texturas | Richard Scott |
| Física | Richard Scott |
| Cabina | Darren Carter |
| Sonido | Jimi Ibbett |
| Acceso a descarga | UK TrainSim |
Milwaukee Road EP-2 Set

MSTS Bin
Train-Sim
Conjunto de locomotoras eléctricas tipo EP-2 Bi-Polar de la compañía norteamericana Milwaukee Road.
Construidas 5 unidades en 1920 para la Chicago, Milwaukee and St. Paul (CM&StP) con el propósito de remolcar trenes de pasajeros a través de las Cascades Mountains, en la recién electrificada Pacific Division. En 1953 fueron reconstruidas y permanecieron en servicio hasta 1961.
La locomotora E-2 fue donada al National Railroad Museum donde aún se preserva.
| Compañía | Milwaukee Road |
| Constructor | General Electric |
| Rodaje | (1´Bo) Do´Do´(Bo´1) |
| Tensión de alimentación | 3000 V CC |
| Esfuerzo de tracción | 548 kN |
| Potencia | 3264 kW |
| Velocidad máxima | 113 km/h |


El paquete contiene las siguientes locomotoras:
– No. 10253 con librea original de CM&StP (1920).
– No. 10250 con librea CM&StP Hiawatha (1922).
– No. E-1 con librea de Milwaukee Road (1954).
– Nos. E-2 y E-5 con librea Hiawatha de Milwaukee Road.
| Carga gráfica | 21.179 polígonos (1 LOD) |
| Modelo 3D | Michael Barthels |
| Repintados | L.A. Lusser y Tim W. Muir |
| Física | Michael Barthels |
| Cabina | Simon van der Laak |
| Sonido | Chuck Zeiler’s y Carlo Santucci |
| Acceso a descarga | Train-Sim |




