Hola:
¿Alguien me podria decir cual es la fomula para saber la diferencia de voltios entre un estremo de una resistencia de por ejemplo 47kohm y el otro estremo si le meto 10V?
SAludos
			
		Moderador: Moderadores




caracolas escribió:uhi...... se ma han adelantado.
efectivamente, si le metes 10voltios, la R provocara una caida de tension, que se calcula con la citada ley de ohmm,
por lo que entre el otro extremo de la R el borne suyo, tendra ese voltage,
[date=1109013630]
ohhh se volvieron a adelantar.
entre los bornes de las pilas siempre tendras el mismo diferencia de potencial, pero si intercalas una resistencia entre tus mediciones, tambien tendras una caida de tension, en cambio la intensidad va a ser constante a lo largo de todo el circuito, (si este no tiene derivaciones en paralelo (mayas de Klifchof o al go asi) y depende del valor de las resistencias a lo largo de su recorrido.
 Pues bien, dentro del material N puede haber impurezas P que no dejen pasar al 100% toda la corriente y viceversa, que causa en los diodos normales una caida, si mal no recuerdo de 0.4V. Esta caida de tensión es muy útil. Yo la utilizo en los circuitos de los cantones de mi maqueta: Junto 3 diodos y tengo una caida de tensión de 1.2V, suficiente para colocarle un diodo led entre los extremos del puente de diodos y por lo tanto, cuando el circuito se cierre, el Led se encenderá
 Pues bien, dentro del material N puede haber impurezas P que no dejen pasar al 100% toda la corriente y viceversa, que causa en los diodos normales una caida, si mal no recuerdo de 0.4V. Esta caida de tensión es muy útil. Yo la utilizo en los circuitos de los cantones de mi maqueta: Junto 3 diodos y tengo una caida de tensión de 1.2V, suficiente para colocarle un diodo led entre los extremos del puente de diodos y por lo tanto, cuando el circuito se cierre, el Led se encenderá  anuque para cerrar el circuito haya una luz, una maquina o una simple resistencia. Se sustituimos el LED por un octocoplador y éste ataque a un relé, ya tendremos un circuito que cierre un contacto de la via cada vez que su cantón sea ocupado
 anuque para cerrar el circuito haya una luz, una maquina o una simple resistencia. Se sustituimos el LED por un octocoplador y éste ataque a un relé, ya tendremos un circuito que cierre un contacto de la via cada vez que su cantón sea ocupado  
 




 
 
 
 
 

Genesis escribió:Pues si tuviésemos que bajar la tensión que le llega a los motores a una 7700, por ejemplo, a base de diodos, lo llevábamos claro...

Genesis escribió:Dani, un diodo en inverso si conduce... si le metes suficiente tensión, hasta baila una sardana
Lo que pasa que se estropea un poco...
Genesis escribió:El elemento que que conjuga un led y un fototransistor (transistor que conmuta por las variaciones de luz que reciba), se llama OPTOACOPLADOR.
 Se usa principalmente para aislar salidas de funciones de sistemas digitales de el resto de sistema eléctrico. Se emplea en los interfaces de los ordenadores etc etc...
 Se usa principalmente para aislar salidas de funciones de sistemas digitales de el resto de sistema eléctrico. Se emplea en los interfaces de los ordenadores etc etc...


Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 33 invitados