Espero que la siguiente documentacíon sea de ayuda para los interesados en el tema, la cual llega tardía, puesto que de haber sido publicada unos meses  antes habría aumentado su interés bastante más de lo que pudiesen tener ahora (sobre todo para los ruteros  

 ). 
Desgraciadamente no tube conocimiento de esta hasta hace no mucho tiempo. De cualquier modo, espero que sea útil en lo máximo posible para todos.
Al igual que casi todos los presentes, habran conocido el antiguo viaducto metálico sobre el Golmayo como se muestra en la siguiente fotografía:
Sin embargo en su día tuvo el siguiente aspecto, a mi parecer precioso:
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      Autor:Julio Natividad Pérez
Signatura: 5382      Fecha: 1890    Construcción del viaducto
Otras dos vistas más del viaducto:
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      Autor:  J. A. Pérez Rioja
Signatura: 6768
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      
Signatura: 2275      Fecha: 1920        Arch. Carrascosa
La estación de Soria San Francisco, como ya se ha hablado, se construyó prácticamente en el centro de laactual Soria, cerca de la Dehesa, aunque por aquel entonces, eran las afueras como se aprecia en la siguiente imagen, jeje, cómo ha crecido. Al fondo se aprecia "El Espino".
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      
Signatura: 4620      Fecha: 1890    Construcción de la estación de San Francisco
Está visto que antes se cogía más el tren... jejeje, imagen de la estación, posiblemente  la llegada de Alfonso XIII.
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      Autor: Rafael Romera
Signatura: 4443
Prácticamente para acabar, dejo unas vistas generales:
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      
Signatura: 7195          Arch. Carrascosa
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      
Signatura: 3796          Fecha: 1963         Arch. Carrascosa
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      Autor: J. A. Pérez Rioja
Signatura: 6767
A continuación, una imágen de Soria San Francisco salida a Madrid. Actualmente, el recorrido de las vías son la calle derecha que transcurre paralela a la avenida que parte de la Dehesa hasta la acual estacion de Soria RENFE... todos los campos visibles en la fotografía sin pasar del río Golayo, son casas y más casas...
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      
Signatura: 2473          Fecha: 1930         Arch. Carrascosa
Para finalizar, a modo de punto orentativo, dejo la última foto. Esa casa tan bonita, la primera que se ve detrás de la estación, compuesta por varios pisos, estuvo en pié hasta el año pasado. De hecho, quien pase por la citada avenida que va de la Dehesa hasta RENFE, encontrará el encofrado de una futura casa que hace esquina, creo que está pegda al bloque de casas adjuntas a la gasolinera de Repsol.
Fotografía: Archivo Histórico Provincial de Soria      
Signatura: 7194          Arch. Carrascosa
Y como lo mejor se deja siempre para el final, aquí van los agradecimientos,  

 ... Así pues, estaré eternamente agradecido a 
Enrique Guerreiro por su búsqueda en los archivos de las fotografías anteriormente expuestas, y por facilitármelas sin nada a cambio, a él le dedico mi firma.