trensim.comSimulación Ferroviaria
   

En defensa del freeware y del trabajo de sus autores

Foro general

Moderador: Moderadores

Notapor Fantito » Lun Ago 08, 2005 7:20 pm

Perdona Tramsoller, pero no se donde quieres llegar.

Si lo que pretendes es que nos definamos ética y moralmente, según nuestra filosofía de la vida, de lo que debería de dejar para el uso de la comunidad, despojandose de todo control y paternidad de su obra, a favor de dicha comunidad cualquier autor, personalmente no lo voy ha hacer.

Lo que si que voy ha hacer es registrar todo cuanto cree antes que tal comunidad tenga conocimiento de mi obra.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Piernodoyuna » Lun Ago 08, 2005 7:28 pm

Fantito escribió:Si lo que pretendes es que nos definamos ética


Y para no perder la perspectiva del asunto, conviene contemplarlo en su total integridad...

Así, es preciso también hacer mención de ese 1% de Webmasters que puede llegar a calificar de P I L T R A F A al autor que se niega por principios, dignidad y vergüenza torera a colaborar con el interfecto.
Piernodoyuna
 
Mensajes: 25
Registrado: Jue Mar 10, 2005 7:25 am

Notapor Josep » Lun Ago 08, 2005 7:42 pm

Tramsoller,

La respuesta es muy fácil: simplemente este 0,01% (te rectifico...) es estadísticamente muy inferior a las apropiaciones de los trabajos, distribuciones comerciales de productos gratuitos y freeware, repintados de gente que se salta a la torera la peticiónd e permiso al autor...

Me parece claro que la indefensión no está en el lado del usuario, que tiene mucho más fácil hacer todo lo que comento o más, sino en el lado de los autores que simplemente difunden gratuitamente su trabajo a cambio de unas normas mínimas que alguien propuso en su momento (lo fijo en el webmaster de www.flightsim.com) y que todo el mundo acepta. Es decir, que los webmaster dicen: si te bajas material de aquí, aceptas que serás respetuoso y tendrás en cuenta los derechos de los autores. Nada más que esto.

Y Trensim sigue desde su inicio esta filosofia freeware, filosofía que como ocurre siempre en realidades en Internet, va por delante de las leyes.

Insisto en que este debate siempre existe en los foros, y siempre existe la misma determinación de los webmasters. Los autores nos sentimos apoyados, y si alguien no respeta nuestra decisión, suele ser suficiente enviar un correo al webmaster, y a veces comentar la situación en el foro dónde ocurre el tema. Y más tarde o temprano (los webmasters siempre sin dilación menos en dos casos que he vivido en este país, insisto) se retira lo que se deba retirar, y en paz.

A veces hay gente que por puro desconocimiento no pide permiso. Por eso abrimos este post, para que la gente se diera cuenta de que a muchos sí nos importa seguir con el freeware, que es modo de hacer y trabajar en Internet. A veces hay gente que descaradamente se apropia de los trabajos, los modifica a su antojo y los publica y difunde pasande del autor. Ahí si que la comunidad freeware va a por ellos, por defneder algo de todos y que alguien se apropia indebidamente. De hecho es robar un trabajo a otro.

De todas formas, un site de descarga en el cual el webmaster no respete y se comprometa a respetar los derechos de los autores, tiene asegurado el que los autores freeware no publiquen en su site. Ahí está la fuerza.

Insisto en la idea de que el "cogito ergo sum" (pienso, luego existo) de Descartes es bueno quizá para que alguien empiece a reflexionar sobre un tema. Pero este despertar disquisitorio debe tener en cuenta la existencia en este caso de una comunidad internacional comprometida en que haya gente que distribuya gratuitamente sus trabajos, que sean de cada vez más calidad, y que se respeten a los autores. En este tema, el problema es la indefensión de los autores, no de los usuarios.

Finalmente comentar que este 0,01% de autores que lo que hacen es desprestigiar al freeware estableciendo condiciones fuera de lugar y que no se estilan, normalmente no empiezan sus escritos indicando que es un trabajo freeware... En todo caso, tienen su derecho a delimitar lo que quieran que se haga con su trabajo. Si la gente está de acuerdo, se descargará sus trabajos. Si no, no lo hará. Eso sí: todo el mundo debe respetar el derecho de este autor y cumplir sus restricciones a su obra, si las ha explicitado acompañando el trabajo. Si no te gusta, no lo descargues o utilices. Este principio es absolutamente inamovible, ya que para defender el 99,99% debo respetar también el 0,01%

Que un autor rocambolesco empiece a dejar utilizar su material, luego se enfade, pida la retirada, etc. es ya una casuística tan mínima y insignificante en el mundo freeware que no debe preocupar en absoluto el defender con firmeza a todos los autores. Siempre y en todos los sitios hay gente que se aprovecha de otros. Hay autores que se aprovechan del entorno freeware para hacer su propia batalla. Enseguida se les ve, y el tiempo hace que su postura sea radicalmente diferente a la amplia mayoría de autores. Independientemente de esto, que el tiempo suele colocar a la gente en su sitio, el hacer caso a las limitaciones del autor, sean cuales fueran, es un tema incuestionable.

Así como por que exista una persona que haya publicado repintados sin permiso de trabajos míos, no voy a pensar y tildar a todos los usuarios de personas que no defienden los derechos de los autores, del mismo modo que exista un porcentaje ínfimo de autores que se aprovechan del freeware para hacer sus batallitas e historias jugando con limitaciones de casi no poder respirar por utilizar sus trabajos, de este mismo modo en absoluto porque haya alguno no significa que se deba anatemizar a todos los autores y al tema de los derechos de autoría de los trabajos. Y eso se ha hecho aquí. Evidentemente que no se va a permitir ni una falta de respeto más a las autorías y a los derechos de los autores. Digo falta de respeto, mofas, etc. Evidentemente. ¿Por qué? Por educacón y deferencia a la gente que nos entrega gratuitamente sus trabajos, y por que deseamos que cada vez haya más y mejores. Y por simple educación.

Saludos, y buen debate.

Josep

PD: en este hilo se ruega que si alguien tiene un tema concreto con un site o persona, que no utilice este hilo para fines particulares, ya que debe resolverlos entre el autor y/o la persona o site. En este hilo planteamos el debate en sus línias generales, no para solucionar o hablar de un caso concreto.
Última edición por Josep el Lun Ago 08, 2005 8:35 pm, editado 1 vez en total
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Notapor javierfl » Lun Ago 08, 2005 8:33 pm

tramsoller escribió:¿existe alguna disposición legal o de práxis colegiada en Freeware orientada a evitar que ese 1% de posivilidad de que un autor desaprensivo pueda perjudicar a toda la comunidad con una actuación fuera de lo que sería razonablemente esperable de su comportamiento como autor?

En el caso que la respuesta fuese negativa, ¿es posible entrar a debatir la posivilidad en beneficio de la comunidad, de que se matizara la práctica del Freeware con alguna disposición orientada en ese sentido?

Y se me ocurre otro supuesto grave que pudiera acontecer en el caso de que la respuesta a la primera pregunta fuese negativo:
¿no sería posible encontrarse en la encrucijada de que las mismas razones orientadas a la defensa de la comunidad Freeware, secuestradas por la voluntad de ese 1% no se convirtieran en definitiva y realmente en una prisión difícil de eludir para los que creen firmemente en ellas?


Hay un concepto recogida en todas las legislaciones que se denomina abuso de derecho, que hace que, con carácter general, queden desamparadas por la justicia las actuaciones que, en base a una ley consiguen el efecto contrario al perseguido por la misma, mediando la mala fe de quien se ampara en ella y la aplica para esos fines no deseados. Las leyes no son perfectas y los supuestos prácticos resultan infinitos y, por ello, esta situación de abuso de derecho no es rara.

Sería, sin duda, la situación del autor que, amparado por la protección de la ley, va en contra del interés social de la creación, que no sé muy bien como podría ser, pero bueno podría ser.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor lithops » Mar Ago 09, 2005 6:25 pm

Hola,

Fantito escribió:Hola a todos.

Quisiera puntualizar que, de tener una obra Freeware registrada (14 € en tasas) la Justicia puede actuar de oficio ante una clara evidencia de no respetar la Propiedad Intelectual de Alguien.

Expongo esto por que he leido en varias ocasiones y de varios contertulios dudan y se mofan ante la posibilidad de reclamar los derechos de un Autor mediante la Justícia argumentando que nadie se gastaría loos euro para pagarse un abogado. La Justícia de Oficio está precisamente para esto. Es el Estado quien subsidiariamente asume la persecución y castigo de la no asumción de los Derechos de los Autores.


Alfred, como veo que tienes intención de registrar todo aquello que vayas a publicar, con el gasto que ello conlleva, me gustaria aportar algo que te hiciera dudar sobre lo que has expuesto.

Primero, un registro no tiene caracter probatorio (por suerte). Cualquier miembro del foro podria coger todos los modelos aqui publicados y registrarlos a su nombre. Si detrás de el aparece un autor y se da cuenta del hecho, la única manera de probar que el modelo es suyo es a través de los tribunales.

Segundo, el pago de una tasa no ofrece ningún derecho que no sea el acto administrativo en si (en este caso, el registro). Una tasa no es más que el coste de la prestación del servicio trasladado al bolsillo del ciudadano.

Tercero, el único miembro de la justicia que puede actuar de oficio es el fiscal. Me resulta imposible de imaginar a un fiscal actuando de oficio porque a un autor le han birlado algún derecho sobre su modelo registrado, registro del que desconoce su contenido y que, como ya he dicho, no tiene valor probatorio. El único registro con valor probatorio es el notarial.

Espero haberte despertado alguna duda sobre la efectividad del acto registral en lo que se refiere a la tutela judicial de los modelos que registras.

Un saludo
Josep Maria
lithops
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie Sep 26, 2003 8:10 pm
Ubicación: L'Ametlla del Vallès. Barcelona

Notapor Josep » Jue Ago 11, 2005 9:10 am

Holas de nuevo,

A raíz de la 276 y el posterior modelo de la SNCF que hicimos, los holandeses me pidieron hacer repintados para simular la serie de la NS correspondiente a la original francesa.

Ahí nació el Benelux-sim Team, que junto con el entonces Spanish team trabajamos conjuntamente en los modelos. En concreto, como diseñador del modelo 3D y ajustes de mapeado, reajusté los mapeados para los repintados.

Desgraciadamente se me estropeó el disco duro antes de poder hacer copias de seguridad de los modelos originales, por lo que ahora no puedo modificar ya nada. Pero no influyó en que salieran todos los modelos (creo que unos 5).

El otro día de Benelux-sim Team me pidieron de nuevo mi correo para dárselo a una persona que quería repintar uno de estos modelos.

Su mensaje es el siguiente, y lo pongo aquí para que todo el mundo se de cuenta de una vez por todas lo que se hace en todo el mundo: pedir permiso para repintados o modificaciones.

>De : JohnT
>Date : 08/11/05 09:18:29
>A : lebrun Christian
>Sujet : Re: reskine bst1307
>
>Hallo Christian, the Benelux-Sim-Team can't give you permision for
>reskining
>the BST1307 because they don't own the model. You should contact the
>designer of the model with your question. His e-mail adress is
>joseparmen@hotmail.com .
>
>Regads JohnT admin Benelux-Sim-Team.
>
>----- Original Message -----
>From: "lebrun Christian" <Lebrunchristian@tvcablenet.be>
>To: <info@benelux-sim.nl>
>Sent: Tuesday, August 02, 2005 7:44 AM
>Subject: reskine bst1307
>
>
>
>English
>******
>Hello dear friend
>I am the webmaster site http://www.activitysimulatorworld.net
>
>Within the framework of our research for our company we chose your machine,
>bst1307
>I writes to you in order to ask for your authorization of be able the
>reskiner for our company.
>In awaits your news, "good or bad" I thank you in advance.
>
>Good continuation has you
>Friendships, Christian
>Address site: http://www.activitysimulatorworld.net
>*****************************************************************************
>
>***********
>Français
>******
>Bonjour cher ami
>
>Je suis le webmaster du site http://www.activitysimulatorworld.net
>Dans le cadre de nos recherche pour notre compagnie nous avons choisi votre
>machine, wagon, bst1307
>Je vous écrit afin de vous demander votre autorisation de pouvoir la
>reskiner pour notre compagnie.
>
>Dans l'attende de vos nouvelles, "bonnes ou mauvaises" Je vous remercie en
>avance.
>Bonne continuation a vous
>Amitiés,
>Christian
>
>Adresse du site: http://www.activitysimulatorworld.net
>
>Amitiés, Christian.
>Adresse du site : http://www.activitysimulatorworld.net./
>Adresse Cie virtuelle : http://passenger.activitysimulatorworld.net/
>Adresse du forum : http://forum.activitysimulatorworld.net/

Esto es lo normal en el mundo freeware. Insisto en la frase: "a la espera de sus noticias, "buenas o malas", le envio mi agradecimiento por adelantado". Es decir, que incluso admiten y aceptan que se les pueda contestar negativamente...

Me ha parecido que sirve para ejemplificar lo que hace ríos de letras llevamos diciendo.

Josep
Josep
grupo TrenSim
 
Mensajes: 1571
Registrado: Mié Sep 10, 2003 2:47 pm
Ubicación: Vic (Barcelona)

Derechos de autor

Notapor Expreso Rías Altas » Dom Mar 12, 2006 6:09 am

Hola.

Viendo la discusión que hay en el tema "RENFE 445.002 CEDETI" me doy cuenta que sóis un poco tiquismiquis con lo de los derechos de autor.
A veces creáis un ambiente que asemeja un pleito cuando en realidad todo esto nos tendría que servir para disfrutar.

Por qué le dáis tanta importancia al tema de los repintados?

Entiendo que lo que uno crea, lo crea uno y no el otro. Pero caramba!!!

Tampoco es para tener salidas de tono ni piques porque un aficionado (como por ejemplo yo) a esto de la simulación ferroviaria, utilice para un repintado una textura u otro elemento creado por otra persona.

Sinceramente, a veces parece que aquí se cobran los derechos de autor!!!
Desde luego, a este paso, vamos camino de ello.

Además, los que han creado alguna ruta no creo que hayan pedido permiso a Microsoft para utilizar objetos del Train Simulator en una ruta que luego han publicado. (Por ejemplo). Porque si nos paramos a mirar meticulosamente el tema de los derechos de autor, estoy seguro que aquí alguno que habla mucho también caería.

Particularmente, y aquí queda dicho, si en algún momento yo creo algo de MSTS y lo publico en algún sitio, quién quiera modificarlo y repintarlo y luego publicarlo no hace falta que me pida ningún permiso de ningún tipo ya que esto es para el disfrute de los -como yo- aficionados al ferrocarril.

En fin, visto el panorama, como contribución aquí van 2 links para quien quiera informarse del texto del Real Decreto 1/1996 de 12 de Abril, Ley de Propiedad Intelectual.

http://www.juridicas.com/base_datos/Adm ... -1996.html
http://www.igsap.map.es/cia/dispo/8951.htm

Espero que esto resuelva algunas dudas a quien lo lea.

Un saludo a todos, y disfrutemos más de los trenes!!!!
Angel Burgos
Asociación Herculina Rías Altas Expreso de Amigos del Ferrocarril
http://www.ahraeaf.com
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Expreso Rías Altas
 
Mensajes: 171
Registrado: Dom Oct 16, 2005 11:23 pm
Ubicación: A Coruña

Notapor BCN Término » Dom Mar 12, 2006 6:17 am

Esto es el nunca acabar. Se ha hablado mucho, muchisimo al respecto en este foro. Para los que llevamos más tiempo en este asunto de la simulacion ferroviaria nos resulta una pérdida de tiempo darle vueltas siempre al primer capitulo, sin avanzar, sin poder continuar adelante. Sin explorar nuevos campos o debatir sobre cosas nuevas, ir avanzando capitulos.

Mi trabajo es mi trabajo, mis conocimientos son mis conocimientos, permitidme que sea restrictivo con lo primero y generoso con lo segundo. Siempre le explicaré a un neofito como conseguir el resultado que busca, pero nunca permitiré que alguien se apropie, sin permiso, de algo que he hecho yo.

Y por supuesto, la misma norma la aplico al resto de autores, puesto que todos ellos tienen sus derechos.

Un saludo.

BCN Término.

Alex Reyes.
Imagen
Avatar de Usuario
BCN Término
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2396
Registrado: Sab Ago 30, 2003 2:13 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor francotrenes » Dom Mar 12, 2006 6:25 am

:?
Última edición por francotrenes el Dom Mar 12, 2006 6:41 am, editado 1 vez en total
Imagen EMD - GT22 - Ferrocarriles Argentinos.-
Avatar de Usuario
francotrenes
 
Mensajes: 1592
Registrado: Jue Nov 04, 2004 5:18 am
Ubicación: MSTS

Notapor BCN Término » Dom Mar 12, 2006 6:32 am

Esto es lo más surrealista que he visto en mucho tiempo.

BCN Término.

Alex Reyes.
Imagen
Avatar de Usuario
BCN Término
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2396
Registrado: Sab Ago 30, 2003 2:13 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Cuchu » Dom Mar 12, 2006 8:02 am

Hola a todos, parece que esto de los permisos para los repintados es cosa de los todos los dias, permitanme explayarme en mi humilde opinion.
Si bien es verdad que nadie le pide permiso a Microsoft para crear una ruta, verdad es tambien que con el juego viene el editor y el creador de rutas lo que me dice (o me parece) que hay un permiso implicito por parte de dicha empresa, Expreso Rías Altas entiendo tu punto de vista y comparto lo de disfrutar, el tema me parce pasa mas por el trabajo y el tiempo que cada cual le dedica a sus "creaciones", si observamos esto estaremos cerca de comprender el punto de BCN Término, de defender algo que solamente comparten con todos nosotros.
es justo entonces como minimo pedir permiso al "creador" para hacer un repintado o lo que sea, pero siempre dejando en claro que la mayor parte del trabajo la hizo otra persona, si, me parece justo.
Esto es un foro, una comunidad internacional y por lo tanto no podemos regirnos por las leyes de un solo pais (con respecto los links), el foro debe tener sus porpias reglas y si no nos gustan, ok, buscamos otro foro y listo, pero las reglas existen y mas precisamente la de los repintados, (las vi hoy en otro post pero ahora no puedo econtrarlas) es decir al registrarnos las estamos aceptando.

No es mi intencion discutir o pelear con alguien de este foro, lo antes dicho es mi humilde opinion, me registre para aprender y disfrutar de un muy buen juego, por lo tanto sigamos las reglas y todo saldra de maravillas, les parece?

Saludos
Avatar de Usuario
Cuchu
 
Mensajes: 82
Registrado: Vie Mar 03, 2006 5:29 am
Ubicación: Argentina

Notapor pizias » Dom Mar 12, 2006 9:01 am

Esto es muy sencillo y simple.

Y cansado, ya.

Una cosa que una persona ha hecho para MSTS y que publica en modalidad freeware es siempre propiedad de esa persona. Incluso una vez instalado en tu ordenador.

Si estás deacuerdo con esto, no hay ningún problema. Si quieres modificarlo, lógicamente, como siempre es propiedad de quien lo ha hecho, le tendrás que pedir permiso. Si lo quieres emplear para otros usos, total o parcialmente, el único planteamiento válido sigue siendo el mismo y por idéntica razón.

Quiero reseñar que no es una norma de un foro concreto. Es una norma internacionalmente establecida en todo el mundo al respecto de lo establecido en las licencias que siempre aparecen en los olvidados archivos leeme.

Una gran curiosidad al respecto es que todo el mundo que ha planteado correctamente un repintado lo ha podido hacer. Es simple cuestión de sentido común y buena fé. Si estas dos cosas desaparecen, lógicamente, no se autorizan los repintados. Aquí, en Estrasburgo y en Schenectady.

Fácil, ¿verdad?

Si no estas deacuerdo con todo esto, es mucho más facil todavía. No lo instales. Nadie te obliga.

Y para terminar este particular, una obviedad. Ya que yo te regalo gran parte de mi tiempo libre, me vas a permitir que yo diga que se puede y que no se puede hacer con ello.
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor peregarcia » Dom Mar 12, 2006 10:34 am

No es para hacer la pelota ni nada, pero es que si tu haces un modelo 3D, pongamos como ejemplo un tren, y lo pintas a tu manera, y luego lo publicas, ES TU TREN, y no yte gusta que los demás vayan por ahi haciendo lo que les sale de las pelotas y publicandolo.
Hay una cosa que se llama DERECHO DE AUTOR,
DERECHO:
Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil, y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos por la fuerza .
No creo que si Expreso rias altas hace un modelo y no le gustan que le hagan repintados sin su permiso, y luego llega uno se lo pasa todo por el forro de los pantalones, no se "Cabree".
Eso es todo y venga, tengamos la fiesta en paz que hoy hace un buen dia
Saludos. Pere
Avatar de Usuario
peregarcia
 
Mensajes: 286
Registrado: Jue Jul 14, 2005 6:24 pm
Ubicación: Sabadell Centre (Barcelona)

Re: Derechos de autor

Notapor javierfl » Dom Mar 12, 2006 10:58 am

Expreso Rías Altas escribió:
En fin, visto el panorama, como contribución aquí van 2 links para quien quiera informarse del texto del Real Decreto 1/1996 de 12 de Abril, Ley de Propiedad Intelectual.

http://www.juridicas.com/base_datos/Adm ... -1996.html
http://www.igsap.map.es/cia/dispo/8951.htm

Espero que esto resuelva algunas dudas a quien lo lea.



Efectivamente debiera resolver tus dudas, porque nuestra Ley es diafanamente clara en el derecho del autor a la integridad de su obra, es decir a que se respete lo que ha creado conforme a sus deseos:

Te lo desgrano, porque se ve que a pesar de citarlo no te lo has leido:

Artículo 1. Hecho generador.

La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación.

Artículo 2. Contenido.

La propiedad intelectual está integrada por derechos de carácter personal y patrimonial, que atribuyen al autor la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de la obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.


Artículo 14. Contenido y características del derecho moral.

Corresponden al autor los siguientes derechos irrenunciables e inalienables:
Decidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma.

Determinar si tal divulgación ha de hacerse con su nombre, bajo seudónimo o signo, o anónimamente.
Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra.
Exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier deformación, modificación, alteración o atentado contra ella que suponga perjuicio a sus legítimos intereses o menoscabo a su reputación.
Modificar la obra respetando los derechos adquiridos por terceros y las exigencias de protección de bienes de interés cultural.
Retirar la obra del comercio, por cambio de sus convicciones intelectuales o morales, previa indemnización de daños y perjuicios a los titulares de derechos de explotación.
Si, posteriormente, el autor decide reemprender la explotación de su obra deberá ofrecer preferentemente los correspondientes derechos al anterior titular de los mismos y en condiciones razonablemente similares a las originarias.
Acceder al ejemplar único o raro de la obra, cuando se halle en poder de otro, a fin de ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le corresponda.
Este derecho no permitirá exigir el desplazamiento de la obra y el acceso a la misma se llevará a efecto en el lugar y forma que ocasionen menos incomodidades al poseedor, al que se indemnizará, en su caso, por los daños y perjuicios que se le irroguen.


Artículo 41. Condiciones para la utilización de las obras en dominio público.

La extinción de los derechos de explotación de las obras determinará su paso al dominio público.
Las obras de dominio público podrán ser utilizadas por cualquiera, siempre que se respete la autoría y la integridad de la obra, en los términos previstos en los apartados 3 y 4 del artículo 14.


Y concordantes del texto del articulado.

Es tan claro, que no merece ni interpretación. Si tienes argumentos jurídicos de peso en contra estaré encantado de discutirlos contigo. Si no, por favor, deja estar un tema que está sobradamente aceptado por todos: El autor es quien decide lo que se hace con su obra, y si nos regala su trabajo, encima no le escupamos en la boca. ¿No? :?

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Re: Derechos de autor

Notapor capitan pecho lata » Dom Mar 12, 2006 11:43 am

Hola a todos

Expreso Rías Altas escribió:
Además, los que han creado alguna ruta no creo que hayan pedido permiso a Microsoft para utilizar objetos del Train Simulator en una ruta que luego han publicado. (Por ejemplo). Porque si nos paramos a mirar meticulosamente el tema de los derechos de autor, estoy seguro que aquí alguno que habla mucho también caería.


Todos los modelos-3d con sus texturas, texturas de terreno y los ambientes publicados por Microsoft en la versión original del juego se pueden utilizar y modificar libremente porque al comprar el Juego ya hemos pagado los derechos de autor sobre estos objetos.
Avatar de Usuario
capitan pecho lata
 
Mensajes: 1608
Registrado: Mié Nov 19, 2003 8:34 pm

AnteriorSiguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados