trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Trensimpedia :: Simulación Ferroviaria.
 
 

:: Entrar

MSTS:Modelado de terreno con vSigpac

De TrenSimpedia

(Diferencias entre revisiones)
(Procedimiento para generar el terreno normal)
Línea 16: Línea 16:
[[Imagen:EM_VSP_1.jpg]]
[[Imagen:EM_VSP_1.jpg]]
 +
[[Imagen:EM_VSP_2.jpg]]
 +
2º En el panel de la izquierda de vSigpac marcamos la opción '''MDT 25m'''
 +
3º Modelamos el Terreno.
 +
[[Imagen:EM_VSP_3.jpg]]
 +
 +
4º El programa nos pregunta si queremos realmente modelar la ruta, no sea que hayamos entrado ahí por error. Le decimos que sí.
 +
 +
Ahora nos preguntará la resolución de captura. No importa demasiado lo que pongamos ahí. Por defecto sale 4, pero para acabar antes yo pongo 10, ya que los datos de fomento no tienen tanta resolución. (En todo caso es mejor que la que se consigue con [[MSTS:Demex|'''DEMEX''']]).
== Fuente ==
== Fuente ==

Revisión de 20:37 7 may 2008

Modelado de terreno con vSigpac

Índice del tutorial: "Construcción de una ruta paso a paso"


Contenido

Requerimientos previos

  • Nuestra ruta ya creada con el RGE
  • La última versión de vSigpac, que se puede descargar en trensim

Procedimiento para generar el terreno normal

1º Arrancar vSigpac y cargar nuestra ruta.

Imagen:EM_VSP_1.jpg Imagen:EM_VSP_2.jpg

2º En el panel de la izquierda de vSigpac marcamos la opción MDT 25m

3º Modelamos el Terreno.

Imagen:EM_VSP_3.jpg

4º El programa nos pregunta si queremos realmente modelar la ruta, no sea que hayamos entrado ahí por error. Le decimos que sí.

Ahora nos preguntará la resolución de captura. No importa demasiado lo que pongamos ahí. Por defecto sale 4, pero para acabar antes yo pongo 10, ya que los datos de fomento no tienen tanta resolución. (En todo caso es mejor que la que se consigue con DEMEX).

Fuente

Modelado de terreno con vSigpac por Emilio Martínez

Capítulo anterior

Modelado de terreno con Demex