![]() |
![]() |
||
» Descargas MSTS » Material móvil vía estrecha » Vagones del S.F.G. Pack 1 | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Vagones del S.F.G. Pack 1 |
|||||
Autor: | Francesc Blanch (mestral) |
||||
Versión: | 1.0 |
||||
Imagen: |
|
||||
Descripción: | Todos los vagones que se presentan en este paquete son descubiertos y de 2 ejes, con ancho de vía de 750 mm. La compañía del Ferrocarril de Sant Feliu de Guíxols a Gerona, adquirió varios lotes de vagones a la compañía Maschinenbau A.G. de Nuremberg (M.A.G.) en las versiones de bordes bajos, medios y altos. Algunos de estos vagones sufrieron posteriormente algunas transformaciones ya en Sant Feliu de Guíxols para ser adaptados a las necesidades de cada transporte. La denominación de cada serie fue la siguiente: Serie "R" para los vagones plataforma Serie "P", para los vagones de borde bajo Serie "O", para los vagones de bordes medianos Serie "N", para los vagones de bordes altos Los vagones que sufrieron más modificaciones, fueron los de la serie "P", ya que 4 de ellos fueron convertidos en vagones plataforma (denominados por la compañía serie "R"), 4 fueron más convertidos en plataforma y se les montaron 4 barandas verticales a cada costado para transportar madera y pequeños troncos, y a 2 más (también plataformas), se les acopló una horquilla para poder transportar materiales de gran longitud, como postes de teléfono, vigas, etc. En la fabricación de la serie "P", además de M.A.G. que fabricó los 28 primeros en 1891, intervino también más tarde la compañía "Material para Ferrocarriles y Contrucciones" (M.F.C.) de Barcelona que fabricó los 20 siguientes en 1920, y aparte de éstos hubieron 3 más que se fabricaron en "Construcciones Metálicas del Llobregat" (C.M.LL.) de Sallent. Las series "O" y "N", no sufrieron modificaciones. Aunque originariamente, todos estos vagones, venían contruidos con caja de madera barnizada, en seguida fueron pintados de color gris, que era el color con que la compañía pintaba los vagones de mercancías. Todos estos vagones dieron un formidable resultado, ya que la mayoría estuvieron circulando desde la fundación del ferrocarril en 1892, y todos llegaron a funcionar hasta el momento de la claurura en 1969, para ser todos desquazados en 1970. Se utilizaron para transportar toda clase de mercancías, sobre todo corcho en planchas y también ya manufacturado, así como madera, y toda clase de paquetes en servicios de recadería. Los vagones para MSTS Por defecto vienen con los colores en gris. No obstante, en la carpeta de los vagones (SFGMERC1), se instalan dos carpetas (texturas-gris y texturas-originales). Copiando los archivos de una de estas carpetas y sobreescribiendo los de la carpeta de los vagones, se puede cambiar el color de los vagones. Esto hay que hacerlo manualmente. Por tanto, no pueden existir al mismo tiempo vagones instalados en los dos colores diferentes, eso es así ya que se ha considerado que no era coherente, ya que en la realidad tampoco existió, salvo en un muy breve espacio de tiempo. PARA CREAR COMPOSICIONES CON LOS DOS VAGONES PLATAFORMA DE HORQUILLA CON LOS POSTES DE MADERA, es necesario crear una composición con los siguientes elementos: SFGPT-horq -> postes -> SFGPT-horq El elemento SFGPT-horq es el vagón plataforma con horquilla, al cual hay que engancharle a continuación el elementp "postes" que corresponde a los postes de madera, pero que en realidad está configurado como un vehículo más del material rodante, y después hay que enganchar de nuevo el otro vagón, el SFGPT-horq. Estos tres elementos forman la pareja de vagones horquilla, transportando los largos postes de madera. Evidentemente, estos vagones pueden circular individualmente, pero el elemento "postes" no. Para optimizar el rendimiento de los vagones en el simulador, se ha utilizado el parámetro "FrightAnim" para situar las cargas de mercancías en sus correspondientes vagones. Esto influye a la hora de crear composiciones de una forma muy característica, y es que cuando se vaya a crear una composición usando un vagón que lleve una carga, ésta no será visible en el editor, por lo que habrá que guiarse por el nombre del vagón (nombre del fichero .s), que son lo suficientemente intuitivos, y son los siguientes: Vagones serie "R" plataforma sin bordes SFGPT: Vacío SFGPT-corcho: con planchas de corcho SFGPT-baran: con barandas vacío SFGPT-troncos: con carga de troncos SFGPT-horq: con horquilla para transporte de postes de madera Vagones serie "P" de bordes bajos SFGP: vacío SFGP-ladrillos: con carga de ladrillos Vagones serie "O" de bordes medios SFGO: vacío SFGO-carb: con carga de carbón SFGO-barriles: con carga de barriles SFGO-sacos: con carga de SACOS Vagones serie "N" de bordes altos SFGN: vacío SFGN-carb: con carga de carbón |
||||
Agregado el: | 07/12/2006 13:09 |
Última descarga: | 19/04/2025 17:08 |
||
Descargas: | 1816 |
||||
Tamaño aprox.: | 5.5 Mb |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Todos los horarios son GMT+2 | Ir a: | |||
![]() |
![]() |