trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Clot Nº1 (RENFE 020-0210)

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor javierfl » Lun Dic 12, 2005 10:15 pm

El tranvía de San Andrés en efecto era de vía métrica por loo que esta Cockerill no es posible que circulara por él. Adjunto imagen de una de sus máquinas, la primera fabricada por la MTM precisamente.

La "Clot" fue adquirida nueva, según lista de fábrica publicada por Merte, por José Mael y Catalá. Pienso que era una máquina para contrata o maniobras en una factoría no de tranvía de vapor.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
Imagen13.jpg
Imagen13.jpg (37.65 KiB) Visto 12585 veces
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Marc » Lun Dic 12, 2005 10:38 pm

Las dos locomotoras del Tranvía de Barcelona a San Andrés de Palomar, que tienen el honor de ostentar los números de fabricación 1 y 2 de la Maquinista Terrestre y Marítima, son de 1883, mientras que la Teresita fue fabricada en Bélgica por la Societé Anonyme Cockerill en 1885, sólo dos años después.
Avatar de Usuario
Marc
grupo TrenSim
 
Mensajes: 4284
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:24 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Antuan » Lun Dic 12, 2005 11:24 pm

Hola

Bueno, no se puede negar que guardan un cierto parecido, de ahí mi lógica confusión (éste tema de los primitivos tranvías de Barcelona me atrae cada vez más)... pues nada, muchísimas gracias por la info y las placas a todos. Una duda menos.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Fantito » Mar Dic 13, 2005 9:59 am

Sobre los Tranvías de Barcelona, recomiendo la lectura de la colección "Memorias de un Tranviario", són 4 volúmenes escritos por el Sr. M. Gimenez Arenelle autoeditados en reprografía. Más que escritos, són uns recopilación de las notícias aparecidas en los priódicos de la época, de aquí su gran interés.

Esto de la afición del ferrocarril cada vez me gusta más. Cuando abres una cosa, en el fondo aparece otra tan o más interesante que la anterior hasta que te sumerges en la vía estrecha española, y es cuando realizas el gran doctorado del ferrocarril.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Antuan » Mié Ene 04, 2006 9:36 pm

Hola.

He pedido permiso al autor de http://www.tramvia.org/ Ricard Riol Jurado (página especializada en los tranvías de Barcelona como muchos ya sabéis) al que agradezco mucho su colaboración, para poner ésta foto en el Foro en la que se ve, junto al Arc de Triomf, éste histórico tren, en el que:

  • Aparece la primera locomotora construída íntegramente en España.
  • Aparece la primera locomotora construída por MTM, la Nº 1.
  • Igualmente fué el primer tramvía de vapor de Barcelona, por no decir de España.


Por todos éstos históricos méritos, éste pequeño tren merecería mucho más nuestra atención. Ya me imagino la ruta del "Tramvia de Foc de Barcelona á San Andrés de Palomar" en MSTS...mmmm....

Saludos.
Adjuntos
vapor_arctriomf_web.jpg
Tramvia de Foc de Barcelona á San Andrés de Palomar
vapor_arctriomf_web.jpg (46.63 KiB) Visto 12423 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Pere » Jue Ene 05, 2006 8:32 am

Gracias Antuan

:app: :app: :app: :app:
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor JORDIHP » Mar Ene 10, 2006 3:26 pm

Antes de nada comentar que, evidentemente (tal como comenta Javier) la locomotora Clot es una de las típicas locomotoras diseñadas por Cockerill para maniobras ligeras en depósitos, talleres, fábricas, etc. En absoluto es una locomotora de tranvía, y menos de alguno de los tranvías que tuvieron tracción a vapor en Barcelona. Además, todos ellos eran de via métrica.

Por otra parte, ya que ha salido a colación el tema de las locomotoras de vapor en los tranvías de Barcelona, quisiera proporcionar algunos datos al respecto, dado que algunos puntos que se han comentado no son del todo exactos.
Incluyo además, unos cuantos documentos gráficos (fotos y planos) de estas locomotoras, procedentes de mi colección particular.

En Barcelona existieron un total de cuatro compañías de tranvías de vapor, las cuales finalmente se redujeron a dos, mediante procesos de fusión o absorción producidos entre ellas.
Todas estas compañías eran de via métrica.

Estas cuatro compañías originales eran:

- La “Compañía Anónima de Tranvías y Ferrocarriles Económicos” (Tranvía de Barcelona a San Andrés del Palomar). Línea de Barcelona (calle Trafalgar) al (entonces) pueblo San Andrés del Palomar.

- El “Tranvía de San Juan de Horta a La Sagrera”. Línea de enlace entre el (entonces) pueblo de Horta y el tranvía de San Andrés, en La Sagrera.

- El “Tranvía de Vapor de Barcelona y el Litoral”. Línea de Barcelona (paseo de Pujades) a Badalona.

- La “Compañía General de Tranvías de Barcelona”, con las siguientes líneas:
- Línea de Barcelona (plaza de Cataluña) a San Gervasio (plaza Bonanova), por calle Aribau, carretera de Sarria, calle Mayor de Sarriá y paseo de la Bonanova.
- Línea de Barcelona (plaza de Cataluña) a San Gervasio (plaza Bonanova), por calle Aribau, calle Tuset, calle Alfonso XII, calle Zaragoza y calle San Gervasio de Casolas.

Los tres primeras compañías se fusionaron en la “Compañía de Tranvías de Barcelona a San Andrés y Extensiones”. Y fue precisamente una de sus líneas (la de Badalona), la última de Barcelona de via métrica en explotación, clausurada en los años sesenta con tracción eléctrica.

Las locomotoras de vapor de estros tranvías tenían orígenes distintos:

- El Tranvía de Barcelona a San Andrés del Palomar tenia una flota de 17 locomotoras. Quince de ellas construidas por Merryweather & Sons de Londres (foto 1 y plano 1). Y dos construidas por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona con los números de fábrica 1 y 2 de dicha firma (foto 2 y plano 2).

- El Tranvía de San Juan de Horta a La Sagrera poseía 2 locomotoras construidas por Falcon Works de Loughborough, compradas de segunda mano (foto 3).

- El Tranvía de Vapor de Barcelona y el Litoral tenía una flota de 12 locomotoras. Cuatro de ellas construidas por Krauss de Munich. Y ocho construidas por Backer & Rueb de Breda (foto 4 y plano 3).

- La Compañía General de Tranvías de Barcelona tenia una flota de entre 18 y 20 locomotoras (la cifra no está muy clara). Las cinco primeras construidas por la Schweizerischen Locomotiv und Maschinenfabrik de Wintertur -SLM- (foto 5 y planos 4 y 5) i las, entre trece y quince restantes, construidas por Falcon Works de Loughborough (fotos 6 y 7 y plano 6).
Nota: La foto 7 y el plano 6 no son exactamente de estas locomotoras (corresponden a locomotoras de via de 1435mm) pero son de modelos prácticamente iguales al modelo de via métrica.

Un saludo a todo el mundo,
[date=1136903305]
Mas fotos
[date=1136903433]
Mas fotos.
Adjuntos
Foto 1 -TBSA locomotora Merryweather en Arco de Triunfo.jpg
Foto 1 -TBSA locomotora Merryweather en Arco de Triunfo.jpg (71.41 KiB) Visto 12270 veces
Plano 1 -TBSA locomotora Merryweather.jpg
Plano 1 -TBSA locomotora Merryweather.jpg (88.34 KiB) Visto 12268 veces
Foto 2 -TBSA locomotora Nº 16 (MTM).jpg
Foto 2 -TBSA locomotora Nº 16 (MTM).jpg (79.14 KiB) Visto 12261 veces
Plano 2 -TBSA locomotora MTM.jpg
Plano 2 -TBSA locomotora MTM.jpg (73.9 KiB) Visto 12259 veces
Foto 3 -THS locomotora Nº 2 (Falcon).jpg
Foto 3 -THS locomotora Nº 2 (Falcon).jpg (66.14 KiB) Visto 12257 veces
Foto 4 -TVBL locomotora Backer & Rueb en Paseo Pujades.jpg
Foto 4 -TVBL locomotora Backer & Rueb en Paseo Pujades.jpg (70.13 KiB) Visto 12250 veces
Jordi
Avatar de Usuario
JORDIHP
 
Mensajes: 555
Registrado: Lun Oct 27, 2003 3:43 pm
Ubicación: Granollers (Barcelona)

Notapor JORDIHP » Mar Ene 10, 2006 3:32 pm

Mas fotos.
Adjuntos
Plano 3 -TVBL locomotora Backer & Rueb.jpg
Plano 3 -TVBL locomotora Backer & Rueb.jpg (137.42 KiB) Visto 12245 veces
Foto 5 -CGTB locomotora Nº 15 ( posiblemente ex Nº 5).jpg
Foto 5 -CGTB locomotora Nº 15 ( posiblemente ex Nº 5).jpg (57.69 KiB) Visto 12237 veces
Plano 4 -CGTB locomotora SLM.jpg
Plano 4 -CGTB locomotora SLM.jpg (83.09 KiB) Visto 12237 veces
Plano 5 -CGTB locomotora SLM.jpg
Plano 5 -CGTB locomotora SLM.jpg (98.21 KiB) Visto 12236 veces
Foto 6 -CGTB locomotora Nº 6 (Falcon) en Paseo del la Bonanova.jpg
Foto 6 -CGTB locomotora Nº 6 (Falcon) en Paseo del la Bonanova.jpg (42.91 KiB) Visto 12228 veces
Foto 7 -Locomotora Falcon.jpg
Foto 7 -Locomotora Falcon.jpg (95.1 KiB) Visto 12228 veces
Plano 6 -Locomotora Falcon.jpg
Plano 6 -Locomotora Falcon.jpg (130.27 KiB) Visto 12227 veces
Jordi
Avatar de Usuario
JORDIHP
 
Mensajes: 555
Registrado: Lun Oct 27, 2003 3:43 pm
Ubicación: Granollers (Barcelona)

Notapor Pere » Mar Ene 10, 2006 4:17 pm

Muy interesante el material que has publicado :app: :app: :app:

Muchísimas gracias, Jordi
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor javierfl » Mié Ene 11, 2006 12:27 am

Muy interesante, sí señor. Un tema muy poco conocido, el de los tranvías de vapor ibéricos, que ha habido un buen montón y su historia está en buena medida por escribir.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Antuan » Jue Ene 12, 2006 5:52 pm

Hola.

IMPRESIONANTES documentos. Me alegro de haber incitado a hacer públicas ésas imágenes, todos, pero en particular los diseñadores de material agradecemos profundamente tu contribución, Jordi. Me están entrando unas ganas locas de meterme con algún modelo, con los planos y fotos que has puesto, es (casi) coser y cantar hacer alguno. En particular me pido la GTB-15 (ó la Falcon).

Un Saludo y de nuevo, muchísimas gracias.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor JORDIHP » Lun Ene 16, 2006 10:54 am

Antuan,

Me alegro que te plantees la posibilidad de realizar uno de estos entrañables tranvías de vapor.

Si te puedo sugerir alguno en particular, yo me decantaría por el material de la CGTB (líneas de Barcelona a Sarria y San Gervasio) y por la locomotora Falcon en particular (era la más característica de esta red).

El plano que he colocado en este hilo, es bastante orientativo de la estructura de la locomotora. Normalmente estos modelos eran sucesivas modificaciones de un mismo modelo, con los ajustes necesarios para cada explotación.
Para las medidas del ancho de la carrocería ( las máquinas eran de vía métrica y el plano es de ancho de vía de 1435 mm.), puedes orientarte con el plano de la Backer & Rueb del tranvía de Badalona. Aunque las de la CGTB eran algo mas anchas. Al menos eso parece al observar las fotografías.

Pienso que puedo encontrar alguna fotografía más de estas locomotoras.

Respecto al material remolcado: Los coches de pasajeros fueron convertidos posteriormente en remolques de tranvías eléctricos. Creo que puedo encontrar algún esquema de medidas y alguna fotografía de los mismos, de su época eléctrica.
Por otra parte, estos tranvías acostumbraban a tener algunos vagones de mercancías, de los tipos bordes bajos y bordes medios. Aunque no tengo, por el momento, constancia de tal cosa en la CGTB, creo que esto era bastante probable.

Ya me dirás cosas.
Jordi
Avatar de Usuario
JORDIHP
 
Mensajes: 555
Registrado: Lun Oct 27, 2003 3:43 pm
Ubicación: Granollers (Barcelona)

Notapor Antuan » Vie Feb 10, 2006 2:59 am

Hola.

Bueno, habiendo abierto ya un hilo sobre el delicado asunto de los tranvías de vapor de Barcelona:

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... highlight=

retomamos el tema de la Clot nº1. He decidido finalmente reconstruir el modelo con el aspecto que tuvo antiguamente, con su cabina completa. Le estoy colocando la parte superior de la Panera ( http://www.locomotoravapor.com/fotosupl ... Panera.jpg ), aunque dudo si el aspecto de ésa parte del vehículo fué éste ó el de la sería éste ó quizá el de la Ex-Norte nº 1 de los talleres de Valladolid ( http://www.locomotoravapor.com/fotosupl ... adolid.jpg )(por cierto, he encontrado otra foto de ésta locomotora del año 1959 en la última página del famoso libro "Los Tiempos del Vapor en RENFE" de L.G. Marshall).

Pongo un par de capturas con el aspecto que va tomando el invento, faltará más que nada hacer las bielas de la distribución y sus animaciones para estar terminada.

Saludos.
Adjuntos
clot1capturashape3.jpg
clot1capturashape3.jpg (32.93 KiB) Visto 11776 veces
clot1capturashape4.jpg
clot1capturashape4.jpg (19.97 KiB) Visto 11776 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Antuan » Lun Feb 13, 2006 9:50 pm

Hola.

Aunque poco, he podido adelantar algo éste proyecto. El bielaje es ahora más visible y refleja el estado en que se encontraba cuando la locomotora estaba en servicio. También he incorporado otros detalles que tuvo en ésa época, como la barandilla y escalas posteriores. Lo bueno de éste tipo de modelos tan pequeños es que se pueden detallar bastante sin llegar al límite.

Muestro abajo 2 capturas más, me está empezando a gustar... :wink:

Seguramente ésta locomotora llevaba placa, (en la foto de la <b>Panera</b> se vé su huella oxidada), ¿álguien sabe por dónde empezar a buscar una imagen suya? o alguna similar... Gracias anticipadas...

Saludos.
Adjuntos
clot1capturashape5.jpg
clot1capturashape5.jpg (25.04 KiB) Visto 11649 veces
clot1capturashape6.jpg
clot1capturashape6.jpg (26.95 KiB) Visto 11649 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor jotaerre » Lun Feb 13, 2006 10:00 pm

Hola Antuan.

No hay màs que rendirse ante la evidencia. :nshock: :nshock: :nshock: :nshock: :nshock: :nshock: :nshock: :app: :app: :app: :app: :app: :app: .

Un saludo.JR.
jotaerre
 
Mensajes: 1310
Registrado: Mar Nov 08, 2005 7:01 pm
Ubicación: En una cabaña...

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados