trensim.comSimulación Ferroviaria
   

I.G. Nº 1 - 1950: 6. SEÑALES DE LOS TRENES - CAPÍTULO VI

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

Re: I.G. Nº 1 - 1950: 6. SEÑALES DE LOS TRENES - CAPÍTULO VI

Notapor Estanislao » Dom Jun 19, 2005 10:46 am

Vamos con el capítulo VI de la Instrucción General número 1 de 1950, modificada en 1971 y con una modificación de 1980 para adaptar la norma española al alquiler de los coches CORAIL. ¿Recordáis el Corail de Gijón, pasando por Valls, Lérida, Pamplona, etc.?

Ésto puede que os guste más porque váis a ver máquinas y objetos (land rover) montados sobre la vía. El Land Rover adaptado para circular por la vía que yo conocí fue en Jaén y era obra de la voluntad del conductor, en este caso del de la Sección de Vía y Obras, Sr. Sonera.

Son 11 imágenes (3+3+3+2). La última el anejo para la adaptación del Corail.

Vamos al lío. Que hay que leer el periódico.

Estanislao
[date=1119174587]
¿Verdad que quedan chulos la 10800, el ferrobús, etc.?
[date=1119174883]
Esto de los señalamientos y las supresiones son temas menos conocidos, pero cuando no existían teléfonos móviles, ni teléfonos escalonados con los Pasos a Nivel eran muy útiles para advertir a los guardabarreras, junto con las señales que veremos en la próxima entrega de señalmiento del último tren a la vía.
[date=1119175648]
Este sistema de anuncio de una circulación a la vía, la recuerdo en la Línea de Jaén a Puente Genil, cuando el correo tenía que anunciar al tren herbicida. También el señalamiento del último tren en ciertas líneas. Aquí los guardabarreras tenían turno partido hasta Martos y turno seguido a partir de Luque. El mozo de tren bajo las órdenes del jefe de tren tenía que colocar en Jaén el señalamiento (dos banderines amarillos), para que se retirara la guardería, todos los días del año menos el día en que iba el herbicida, que entonces debía señalarlo (banderín amarillo a la derecha en el coche o furgón de cola), y al llegar a Luque quitarlo. Cuando regresaba de Puente Genil llevaba las dos banderas amarillas cerrando la línea y retirándose todos los guardabarreras. Lo que no recuerdo era en invierno, porque el correo llegaba a Jaén a las 20.20 y ya era de noche. Pondrían señales luminosas en el coche de cola.

Supongo que algo similar harían en la línea de Pobla cada vez que debía subir un tren con 1900 y material convencional a por cadetes de la Academia de Talarn.

Ya hemos acabado con esta sería, quedan dos más.

Estanislao
Adjuntos
Imagen190605_06 015.jpg
Imagen190605_06 015.jpg (48.63 KiB) Visto 1683 veces
Imagen190605_06 016.jpg
Imagen190605_06 016.jpg (70.15 KiB) Visto 1683 veces
Imagen190605_06 017.jpg
Imagen190605_06 017.jpg (57.94 KiB) Visto 1683 veces
Imagen190605_06 018.jpg
Imagen190605_06 018.jpg (54.18 KiB) Visto 1678 veces
Imagen190605_06 019.jpg
Imagen190605_06 019.jpg (57.07 KiB) Visto 1678 veces
Imagen190605_06 020.jpg
Imagen190605_06 020.jpg (36.46 KiB) Visto 1678 veces
Imagen190605_06 021.jpg
Señalamiento de un tren a la vía
Imagen190605_06 021.jpg (52.11 KiB) Visto 1675 veces
Imagen190605_06 022.jpg
Supresión de señalamiento de un tren a la vía
Imagen190605_06 022.jpg (65.68 KiB) Visto 1675 veces
Imagen190605_06 023.jpg
Imagen190605_06 023.jpg (49.67 KiB) Visto 1675 veces
Imagen190605_06 024.jpg
Señalamiento del último tren en ciertas líneas.
Imagen190605_06 024.jpg (53.6 KiB) Visto 1669 veces
Imagen190605_06 025.jpg
Anejo número 4 de fecha 1-XI-80 a la Instrucción General número 1 "SEÑALES DE LOS TRENES"
Imagen190605_06 025.jpg (70.17 KiB) Visto 1669 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados