trensim.comSimulación Ferroviaria
   

RUTA VALLADOLID-ARIZA-TORRALBA-SORIA

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 1:20 am

Muchas gracias Marc, te arrepentirás.
No sabía que Pere se había roto la mano o la muñeca, espero que no ¿qué ha pasado?
Envíamela la placa, he puesto muchísimas, pero cambiaré y pondré alguna más sepa Dios dónde. Me estoy cuestionando envejecer algo más Valladolid-La Esperanza y necesitaré muchas.
Lo que si me preocupa es el balasto. Necesitaría regenerar todo el balasto de nuestras líneas y no acierto como. Ahora pondré una imagen que acabo de rehacer los túneles de Soria-Cañuelo siguiendo un modelo del maestro Roilla y pierdo el balasto, el otro día puse una captura que ahora citaré en que perdía el balasto y por más que me cuentan algo no me entero: http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=9574
Mañana de todas formas voy a cambiar la tarjeta gráfica a ver si tengo más suerte, porque parece ser que ésta no tiene ni número es 128 de algo que ahora dicen que son 512 o así. Así que mañana tendremos la 512 Mb, me parece.
Saludos, Estanislao
Adjuntos
Túnel de Soria-Cañuelo interior (Roilla).JPG
Túnel de Soria-Cañuelo interior (Roilla).JPG (22.91 KiB) Visto 16503 veces
Tunel_Soria_Cañuelo_cambio central.JPG
Tunel_Soria_Cañuelo_cambio central.JPG (14.71 KiB) Visto 16500 veces
Última edición por Estanislao el Mar Dic 13, 2005 1:27 am, editado 1 vez en total
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Genesis » Mar Dic 13, 2005 1:23 am

Estanislao:

Selecciona el objeto del túnel, pincha con el botón derecho sobre él, y dentro de las opciones, hay una que es "Terrain object".

Actívala y verás reaparecer de nuevo el balasto y las traviesas :wink:

Esperando haber ayudado, saludos.

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 1:29 am

Hola Kevin, a que te refieres con el objeto del túnel, "tramo de vía a tramo de vía" o "Túnel de Soria".
Si señor, con maestros así da gusto trabajar. Se presenta el problema, explicación y solución.
Gracias, Estanislao
Adjuntos
Túnel de Soria-Cañuelo interior (Roilla con traviesas).JPG
Túnel de Soria-Cañuelo interior (Roilla con traviesas).JPG (29.17 KiB) Visto 16489 veces
Última edición por Estanislao el Mar Dic 13, 2005 1:42 am, editado 1 vez en total
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor randemar » Mar Dic 13, 2005 1:32 am

Uep, Estanislao!
Acabo de ver en un anterior post de este hilo que me aludes por lo de los árboles.
¿Qué necesitas?
Saludos.
Eterno aprendiz de todo aquello que llama a la puerta de mi natural curiosidad.

La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.

La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces.
Avatar de Usuario
randemar
 
Mensajes: 1020
Registrado: Jue Ene 06, 2005 9:36 pm
Ubicación: Mallorca

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 1:45 am

Ahora mismo una cama y ver el correo de LupoNegro que creo que me ha respondido.
Ya os tendré presentes, gracias. Creo que menos palmeras que por Soria me parece que no debe haber, todo lo demás pino mediterraneo, pino piñonero, laricio, alepensis, abetos, chopos, cipreses, olivos, vides, carrascos, encinas, robles, olmos, etc.
Buenas noches y gracias a todos,
Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 2:23 am

Pues aquí no vale esa norma: las traviesas se quedan perdidas.
Estanislao
Adjuntos
Pérdida de traviesas.JPG
Pérdida de traviesas.JPG (48.27 KiB) Visto 16473 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Genesis » Mar Dic 13, 2005 8:21 am

Ahí la vía simplemente está enterrada, por eso no te salen las traviesas. Además las vías son por defecto un "Terrain object", con lo cual lógicamente no te deja ni marcar ni desmarcar esa opción.

Prueba con la "Y" para allanar el terreno... aunque es algo que ya sabrás.

Saludos.

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Sierra » Mar Dic 13, 2005 11:59 am

Estanislao escribió:...
Os pongo los esquemas de Soria-San Francisco y como me di cuenta de que estaba mal orientada, a raiz del hilo
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... 213#862131, viendo un mapa de 1925, en el esquema a la izquierda la estación removida y a la derecha la estación rehecha, me ha llamado la atención que los tramos no miden lo mismo en MSTS, comparativamente no he podido hacerlas iguales. El tema es que entras 5º por un lado para intentar adaptar medidas o te faltan otros 3º de otro y luego vas sales y por los cerros de Úbeda, que ya me gustaría a mí.
Saludos, Estanislao


El problema es una distorsion en el mapa consecuencia del sistema de proyección. Compara el mapa de la peninsula que usa el Msts con el del Sigpac ( mucho mas exacto). De este modo todas las curvas a derecha se alargan y las curvas a izquierda se acortan. Esto sucede en toda europa, con mas inportancia cuanto mas al oeste, en Asia sucede al reves. En Argentina tambien ocurre igual que en Europa, quedando practicamente compensado este efecto en Los Andes y Chile.
Adjuntos
mapa_esp.jpg
Comparacion entre las proyeccion empleada por MSTS y por sigpac
mapa_esp.jpg (33.57 KiB) Visto 16414 veces
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 3:02 pm

Kevin no es ese el problema, ¿cuál es? No lo sé.
Le he dado con la Y y con la J, cienes de veces.

Tampoco ha motivado ese mi orientación, Sierra. Pudiera ser que yo hubiera entrado en Soria-Cañuelo, después de venir de lejos, con mala orientación y luego el hacer tantas vías, con cambios cortos, para meter todo, junto con no existir los radios de curva exactos, ni los arcos de la misma medida, me hubieron llevado un poco más en ángulo recto que lo que verdaderamente debía ser.

El tema es que surgiendo la duda he podido rehacerlo, aunque me dejado un artilugio raro que no se borra, pero espero que alguien me de la solución. Ahora el problema está en rehacer la estación, que ya no existe. A mi modo de ver, es de idéntica factura que la parte de una sola planta que la estación de Murcia del Carmen, con once módulos. Así que voy a hacerle fotos y seguro, que van a salir cien almas caritativas que se van a ofrecer a hacerla. Porque esta ruta, va a ser nuestra ruta. Tuya también, como ya sabes.

Lo que no me puedo explicar es la verja, pues delante de la misma estaría situado el depósito y el taller de material móvil.

Saludos, Estanislao
Adjuntos
SoriaSFco_foto_real.JPG
SoriaSFco_foto_real.JPG (31.59 KiB) Visto 16373 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 5:58 pm

Como ya vengo diciendo el maestro Antuan que se me está especializando en románico y árabe, nos va a deleitar con estas tres obras arquitéctonicas que ambientarán nuestra ruta.
Se trata de Monreal de Ariza, población que nunca tuvo una estación como Dios manda, sino simplemente un apeadero y diría indecente, digo esto porque no copiaron esas marquesinas propias de los autobuses pero impropias del ferrocarril (¡ay! Si yo pudiera tener las fotos de Zuheros). Esta población a 4.5 km de Ariza y 8.5 de Santa María de Huerta no tuvo nunca estación y hoy con la vía doble menos, a pesar de ser una de sus reivindicaciones.
Tiene unos monumentos que sobresalen en el horizonte formando un paisaje muy peculiar, que Antuan ha sabido captar a la perfección.

Saludos, Estanislao
Adjuntos
MonrealdArizaApdo.JPG
MONREAL DE ARIZA desde la línea de Madrid a Zaragoza
MonrealdArizaApdo.JPG (20.44 KiB) Visto 16331 veces
MonrealdAriza.JPG
MonrealdAriza.JPG (36.34 KiB) Visto 16329 veces
Torreón_iglesia_ermita_MonrealdAriza.JPG
Torreón_iglesia_ermita_MonrealdAriza.JPG (37.61 KiB) Visto 16315 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Estanislao » Mar Dic 13, 2005 6:25 pm

Que para poderlo apreciar mejor, en la anterior llevais un detalle y ahora ,también, una visión desde la línea de Valladolid-Ariza justo desde donde se construyó la cantera de Ariza una vez clausurada la línea para abastecer de balasto la línea del AVE.

Espero que os haya gustado, yo tengo que decir que cada imagen que os muestro siento un gusanillo por el estómago como si fuese un niño con zapatos nuevos.

Estanislao
Adjuntos
MonrealdArizadsdCanteradAriza.JPG
TER BARCELONA-VALLADOLID ENTRE ARIZA Y MONTEAGUDO DE LAS VICARIAS Y POZUEL Y TER MADRID-BARCELONA EN MONREAL DE ARIZA
MonrealdArizadsdCanteradAriza.JPG (34.44 KiB) Visto 16307 veces
MonrealdArizadsdCanteradAriza_real.JPG
MonrealdArizadsdCanteradAriza_real.JPG (29.11 KiB) Visto 16306 veces
MonrealdArizallegando a CanteradAriza.JPG
IDENTICOS TERES OTRO DÍA
MonrealdArizallegando a CanteradAriza.JPG (55.64 KiB) Visto 16298 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Antuan » Mar Dic 13, 2005 6:32 pm

Hola.

Ahora que lo veo puesto en el terreno, voy a modificarlo, creo que todavía es un poco pequeño, y otra cosa: colocando la iglesia más abajo (que es el objeto de referencia), asomará más el castillo y su base de roca.

En cuanto lo cambie, te lo envío.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor randemar » Mar Dic 13, 2005 8:40 pm

Hum, difícil me lo pones, Estanislao, ya que no tengo ni idea de diseño gráfico...ya me gustaría hacerte unos arbolillos para la ruta!
No obstante por las fotos que expones, veo que la vegetación de esa zona es más bien rala, con sólo matorrales y en las zonas fluviales, árboles de ribera, en esa zona generalmente el chopo suele ser el más usual.
Observando detenidamente esas fotos, creo que no debes obsesionarte con la vegetación ya que en la realidad ésta es casi inexistente, un toque estepario, al estilo de la ruta Alicante-Villena-Xàtiva creo que no le vendría nada mal. Eso sí, buscando ese color rojizo tan habitual de las tierras de esa parte del sur de Soria, posiblemente debido a la presencia de hierro en su composición.
Otra de las características de la zona, sobre todo por la parte de Almazán era la presencia de cultivos de cereal, no sé si el MSTS tiene texturas de este tipo, pero desde luego le daría un buen realismo a la zona.
Eterno aprendiz de todo aquello que llama a la puerta de mi natural curiosidad.

La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.

La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces.
Avatar de Usuario
randemar
 
Mensajes: 1020
Registrado: Jue Ene 06, 2005 9:36 pm
Ubicación: Mallorca

Notapor Alco 1812 » Mar Dic 13, 2005 9:07 pm

Igual ya conoces esta página pero por sí acaso:

http://www.virtuallandscaping.net/mstsg ... htm?msts,1

Saludos y ánimo que te está quedando muy bien la ruta.
Avatar de Usuario
Alco 1812
 
Mensajes: 25
Registrado: Mar Sep 09, 2003 2:10 pm
Ubicación: Vigo

la primera línea de la Comunidad de Calatayud en MSTS

Notapor MZA1701 » Mar Dic 13, 2005 9:44 pm

Me causa una gran ilusión la creación de la ruta hasta Ariza, población donde nació mi abuelo, que a su vez era hijo de ferroviario. De las 4 líneas que había en la Comarca Comunidad de Calatayud, es la primera que se crea. Fué vilmente cerrada hace ahora 21 años al tráfico de viajeros y años después al de mercancías. Esta línea, si se hubiera renovado en condiciones podría haber tenido muchísimas posibilidades de furturo, de hecho las tiene pero hay "intereses ocultos" que no les interesa que se reabra, al igual que a otras muchas en España.

Ya si la ruta continuase a Calatayud, y desde ahí a Soria sería la leche, pero ya está bien con lo que hay y reconozco que hay mucho esfuerzo metido.

Ojalá supiera yo como construir líneas, porque el tramo Calatayud-Teruel del Central de Aragón sería puesto en funcionamiento con unos buenos trenacos, pero por desgracia no sé y de inglés NPI.

Enhorabuena y a seguir así.

PD. Si necesitas fotos o datos de esta zona, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Avatar de Usuario
MZA1701
 
Mensajes: 64
Registrado: Sab Dic 27, 2003 12:56 am
Ubicación: CALATAYUD

AnteriorSiguiente

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados