trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Nueva Versión del Sarmiento

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Re: Nueva Versión de la Once-Bragado

Notapor Guardatren » Mié Mar 24, 2010 3:33 pm

Sí, eso se puede.

Pero habrá que implementar un método ultrasónico para poblar el desierto,
porque son más de 1000 kmtrs para adornar haciendo cliclí.

Una de mis ideas, es hacer objetos múltiples autocolocados,
que en el mismo objeto haya alambrados, postes, yuyos y arboledas lejanas colaterales.
Que eso se reduzca a un cuarto del tiempo que ahora lleva.
Pero sí también tengo en cuenta, que los objetos junto a la via pueden se elevar,
ya que hay partes que la vía la he de montar en un pequeño terraplén de un metro o más,
para que no sea tan monotóno e insulso.

Saludos Adornados :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión de la Once-Bragado

Notapor DELTAPAPA » Mié Mar 24, 2010 4:10 pm

Lo que comenta Puntillo está muy bueno, salvo que es agregar horas y horas de búsqueda a las que ya te insume el trabajo en la ruta. Creo que ya hay una más que suficiente cantidad de objetos para rutas.

Un detalle que vendría bien es la transición entre campo y pueblo/ciudad. No hacerla demasiado evidente sino más bien de a poco, poniendo un par de kilómetros antes y después de cada pueblo alguna que otra vivienda, molino, rancho, galpón, vivero, silo, etc. y que no aparezca de golpe el pueblo/ciudad. Ah, y si es posible, no te olvides de algún que otro vehículo estacionado en las calles, si no da la sensación de pueblos fantasmas. Este detalle vendría muy bien especialmente en esos pueblos en los que sólo está la estación y unas pocas casas alrededor de la misma.

Saludos detallistas
DELTAPAPA
Flores - Buenos Aires
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Re: Nueva Versión de la Once-Bragado

Notapor Guardatren » Mié Mar 24, 2010 4:13 pm

Y ojo, que no las conté, pero deben ser más de 100 estaciones !!!
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor DELTAPAPA » Mié Mar 24, 2010 4:36 pm

¡A la pelotita!

Será cuestión de seleccionar las que precisen algo más de "escenografía" y relegar un poco las otras. Hago hincapié en éstas últimas con respecto a los vehículos estacionados; poca escenografía pero que le da "vida".

Otra sugerencia: no te gastés en poner barreras y señales sonoras en los pasos a nivel, excepto en los que están dentro de las ciudades. Sabés bien que en la realidad, en los pasos a nivel rurales sólo tenés la cruz de San Andrés y gracias...

La seguimos.
DELTAPAPA
Flores - Buenos Aires
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Guardatren » Mié Mar 24, 2010 4:44 pm

Estoy organizando los Paths,
que van a quedar en los siguientes recorridos:

    Once-Bragado-Lincoln-Roberts-Pasteur
    Once-Suipacha-O'Brien-Lincoln-Villegas-Banderaló (como quien va para Realicó LP)
    Once-Bragado-Olascoaga-Quiroga-Timote-C.tejedor-GralPico LP
    Once-Bragado-Pehuajó-Catriló LP, Sta.Rosa LP, Toay LP (linea Principal)
    Gral.Pico-Castex LP (como yendo para Telén)
    GralPico-QuemúQuemú-Catriló LP

De esa forma van a quedar muy ambientados con la realidad de ese tiempo.
Saludos Ambientados :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Guardatren » Mié Mar 24, 2010 8:01 pm

Así es donde estoy trabajando en este momento,
la cabeza se me parte ](*,)
de tanto hacer cli-clí

Observad que hacia Gral.Pinto las estaciones no están tan separadas

A ver si más o menos les gusta.
El tramo aún vacío que une a Olascoaga con Timote
me está dando mucho trabajo :(

Saludos preocupados :o
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor PuntilloWonsik » Mié Mar 24, 2010 10:29 pm

Es realmente interesante tu proyecto, creo que lo estoy siguiendo desde que nació.

Una duda, a manera de Off-Topic, y no tanto: ¿a qué se debe que haya estaciones con nombres, o en inglés, o, deliberadamente, norteamericanos :?:

Lincoln, Roberts...

O será una confusión mía :oops:

Saludos!
PuntilloWonsik
 
Mensajes: 1140
Registrado: Sab Ago 09, 2008 4:22 pm
Ubicación: DEJEN DE CENSURAR ANÓNIMAMENTE

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Guardatren » Jue Mar 25, 2010 12:14 am

A esta altura de las cosas, opino que no tendría nada de malo si alguno de los personajes fuera norteamericano,
como si fuera algo indigno o prohibido.
(Claro, las nuevas reglas de juego del régimen, imponen un pensamiento dirigido al colectivismo,
donde si fueran rusos, chinos o cubanos serían lo máximo).
Pero lo justo es que sea parejo para todos.

De todos modos muchos pueblos o localidades han tomado sus nombres,
pero no por su país de origen sino por tratarse de pioneros, vecinos, intendentes, fundadores, etc,
y hay también de todos los gustos,
pasando por apellidos irlandeses, también otros italianos o vascos.
La provincia de Buenos Aires fue poblada de tales corrientes.

En el caso de Lincoln,
y por lo que yo tengo sabido,
no se trata de Abraham Lincoln como cualquiera puede pensar,
sino que Lincoln era el Apodo de Linconao,
(y eran contemporáneos)
uno de los 5 hermanos conocidos de Mariano Rosas y de Baigorrita,
que fueron los últimos caciques de los Ranqueles.
Mansilla lo conoció a Lincoln y en su libro hablaba de él.

También existe en el ramal que estoy tendiendo, una estación que se llama Cnel.Martínez de Hoz,
por lo que yo ya me veo venir que mejor no la hago,
porque voy a tener problemas, y no quiero. :(

Saludos araucanos
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor PuntilloWonsik » Jue Mar 25, 2010 12:43 am

El Martínez de Hoz al que tenés miedo de relacionar con tu proyecto puede ser, además del famoso José Alfredo (h), puede referirse al homónimo, pero padre, quién tuvo enormes terrenos en la patagonia, llegando a la actual Mar del Plata, y en la provincia de La Pampa, como resultado de su buena relación con J. A. Roca.

Estas cuestiones históricas son interesantes inclusive cuando hablamos de los proyectos para MSTS, o por lo menos me parece interesante, saber el motivo de los nombres de algunas localidades y estaciones que, al momento de realizar una actividad, por ejemplo, recorremos unas cincuenta veces por proyecto.

Un abrazo!
PuntilloWonsik
 
Mensajes: 1140
Registrado: Sab Ago 09, 2008 4:22 pm
Ubicación: DEJEN DE CENSURAR ANÓNIMAMENTE

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Guardatren » Jue Mar 25, 2010 12:55 am

Sé que no se trata del mismo.

De todos modos te agradezco el dato;
aunque cancelo el trazado por allí.
Además es muy largo y totalmente repetido y monótono.
También me hace acordar un sábado de terrible tormenta y empantanamiento en el camino de tierra bordeando la vía,
que no quiero mucho recordar.

Saludos Reflexivos :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Galiwer » Jue Mar 25, 2010 2:02 am

Hola a todos
También tenemos que notar que los nombres de las estaciones fueron puestos por los ingleses, a quienes les dieron la concesión del ferrocarril a fines del siglo 19, nombres que a veces no tenían nada que ver con los nombres de los pueblos por los cuales pasaba el tren, y que con el tiempo fueron desplazando al nombre original. Tengo el caso concreto de la estación Cnel. Granada (Ramal Lincoln- Villegas), de dónde era oriundo mi padre, el nombre original del pueblo es Villa Francia. Mi papá contaba la historia de que para que el pueblo creciera tenía sí o sí que tener una estación, si no la muerte estaba asegurada (Cualquier semejanza con el presente abstenerse de comentarios). Así que había que bancarse el nombre que los consecionarios le pusiesen a la estación.
Saludos a todos
Galiwer
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Sep 16, 2009 2:17 pm

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Galiwer » Jue Mar 25, 2010 2:04 am

Por cierto, excelente el proyecto, lo vengo siguiendo desde hace un año, la alegría que me dió al saber que se reactivaba y confirmar que pasaba por Cnel. Granada es indescriptible.
Saludos y felicitaciones por tu trabajo
Galiwer
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Sep 16, 2009 2:17 pm

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor Guardatren » Jue Mar 25, 2010 2:26 am

Lo mismo sucede con la estación Los Toldos,
cuyo nombre de ciudad es Gral.Viamonte.
Y con América
que pertenece a Rivadavia

Otros más:
estación Benítez (Villa Ugarte)
Alberti (estación A.Vacarezza)
Santo Tomás (estación Guanaco)
estación Jáuregui (Villa Flandria)

Y como yo no elegí los nombres de ciudades,
espero que nadie a mi me reclame nada.

Saludos Nomenclados :wink:
Última edición por Guardatren el Mié Abr 07, 2010 2:40 pm, editado 1 vez en total
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor DELTAPAPA » Jue Mar 25, 2010 2:32 am

Yo no te voy a reclamar nada.

Todas las versiones del Sarmiento pasan por Flores :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
DELTAPAPA
Flores - Buenos Aires
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Re: Nueva Versión del Sarmiento

Notapor EL NIHUIL » Jue Mar 25, 2010 3:21 am

Guardatren escribió:También existe en el ramal que estoy tendiendo, una estación que se llama Cnel.Martínez de Hoz,
por lo que yo ya me veo venir que mejor no la hago,
porque voy a tener problemas, y no quiero. :(

Saludos araucanos


.....muy ocurrente Eduardo en tu apreciación.....
Por empezar te comento que la estación tenga ese nombre no es culpa tuya, por lo tanto si quisieras reflejar la realidad deberías incluirla, porque con ese criterio habría que haberle cambiado el nombre a la Ruta "Ferrocarril General Roca", general que promovió la Campaña al Desierto en 1879 que no fue ni mas ni menos que el exterminio masivo de los indígenas de esas latitudes, para luego asignar esas tierras a la oligarquía y militares vernáculos.........no te parece??
No nos olvidemos que se intentó sacar el monumento a Roca del Centro Cívico de Bariloche por ese motivo.
Saludos históricos
Avatar de Usuario
EL NIHUIL
 
Mensajes: 751
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:47 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados