trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Como se agrega agua en la ruta?

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Como se agrega agua en la ruta?

Notapor abrahamx » Mié Dic 02, 2009 5:44 pm

Saludos compañeros de trensim. tengo una consulta, y es ¿‎como inserto agua por ejemplo en un pequeño rió? eso todavía no se hacerlo ya que no me a tocado en ningún momento llegar a este punto :lol:

De verdad muchas gracias
Imagen
Avatar de Usuario
abrahamx
 
Mensajes: 679
Registrado: Lun Ago 20, 2007 11:58 pm

Re: Como se agrega agua en la ruta?

Notapor lopezlauriente » Mié Dic 02, 2009 5:48 pm

Hola Abrahamx, pues es muy simple: tirale un balde de agua a la pantalla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: .
Me salio un chiste, es lo unico la verdad no se ni idea pero en el manual de genzor creo que lei algo.
Saludos.
Rodolfo
Ojala los argentinos recuperemos la red ferroviaria
Avatar de Usuario
lopezlauriente
 
Mensajes: 893
Registrado: Vie Ago 29, 2008 12:21 pm
Ubicación: Trelew, Chubut, Patagonia Argentina

Re: Como se agrega agua en la ruta?

Notapor abrahamx » Mié Dic 02, 2009 5:49 pm

lopezlauriente escribió:Hola Abrahamx, pues es muy simple: tirale un balde de agua a la pantalla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: .
Me salio un chiste, es lo unico la verdad no se ni idea pero en el manual de genzor creo que lei algo.
Saludos.
Rodolfo


No lo habia pensado muy bueno ese detalle de tirar un balde de agua a la pantalla que tonto fui. como no lo habia pensado :lol: :lol: :lol:

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
abrahamx
 
Mensajes: 679
Registrado: Lun Ago 20, 2007 11:58 pm

Re: Como se agrega agua en la ruta?

Notapor Bermúdez » Mié Dic 02, 2009 9:34 pm

lopezlauriente escribió:...pero en el manual de genzor creo que lei algo.

Efectivamente, en el manual de Genzor está explicado.
Un saludo. :wink:

https://ferrosim.es - Foro y descargas para TS2020
Avatar de Usuario
Bermúdez
 
Mensajes: 4064
Registrado: Sab Nov 03, 2007 1:22 pm
Ubicación: Teruel, Aragón, España

Hay Varias Formas

Notapor Guardatren » Jue Dic 03, 2009 12:27 am

Y además del clásico método de colocar agua propio del juego,
también hay 3 trucos más. :-$

(y dependiendo de qué tipo de agua) 8-[

Saludos re-hidratados 8)
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Como se agrega agua en la ruta?

Notapor deibid » Jue Dic 03, 2009 8:57 am

El método "clásico":

-Pasa a modo "aplicar texturas al terreno"
-Selecciona una parcela y pincha con el botón derecho del ratón
-En el menú selecciona "Establecer altura del mosaico de agua". Ahi pones el nivel del "mar" (en metros) en cada esquina del tile completo
-Luego vuelve a pinchar y en el menú selecciona "Dispositivo de agua". Esto inunda la parcela. Si no ves el agua pulsa "W" y la verás por ahí abajo, eso significará que tienes que poner más altura en la opción del paso anterior.
Próxima estación...
Avatar de Usuario
deibid
 
Mensajes: 672
Registrado: Lun Dic 10, 2007 11:28 am
Ubicación: Brunete - Madrid

Altura del terreno

Notapor Guardatren » Jue Dic 03, 2009 10:22 am

Ése es el viejo método,
que coloca agua dinámica cubriendo el piso,
y es controlado desde el archivo.ENV de cada Clima

(Hay otros métodos alternativos para poner agua en otras extensiones,
y son más simples)

Un detalle a tener en cuenta:

Cuando yo hago una ruta,
casi siempre le pongo como altura, en el RGE,
10 metros a cada Tile que voy generando.

Cuando abro la ruta en el Route Editor,
entonces la vía se tiende casi siempre a 11 metros de altitud.

Eso lo hago porque así al querer colocar un río,
lo puedo hacer profundo y lleno de agua.
Y eso es porque al llenar el mosaico con agua,
no se le puede poner una altitud Negativa al agua, o sea por debajo de cero.
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Como se agrega agua en la ruta?

Notapor abrahamx » Jue Dic 03, 2009 6:30 pm

Muchisimas gracias amigos se los agradesco enormemente voy a seguir sus pasos y paso fotos. !!GRACIAS!!
Imagen
Avatar de Usuario
abrahamx
 
Mensajes: 679
Registrado: Lun Ago 20, 2007 11:58 pm

Métodos para hacer aguadas

Notapor Guardatren » Vie Dic 04, 2009 1:53 am

OK, Abraham:

Espero que puedas seguir esos que son los pasos básicos.
No quise marearte con otros alcances, que serían pasos complementarios.

Pero lo voy a comentar, como para que otros puedan optar entra varias opciones:

El métido común del manual de Genzor,
es lo más difundido.
Si haces que las baldozas tengan más de cierta altura
(antes de crearlas en el RGE debes ponerle Set Height Offset=
y una altura razonable de acuerdo al terreno, pero que se pueda siempre poner agua a menos altitud, superior a cero)
Entonces ahi verás que el terreno se inunda cuando le habilitas el agua a los mosaicos)
Luego le puedes cambiar la textura del agua por una más colorida y con ciertas ondas,
y la misma se moverá de acuerdo a la corriente.
Luego, más adelante, cuando vayas jugando con los diferentes Climas,
le puedes hacer que la textura del agua cambie con la condición ambiental del año,
por ejemplo que en invierno el agua se congele y se haga hielo,
que en verano se ponga linda y azul y en invierno sucia empetrolada,
que cuando llueva se inunde y desborde,
o que haga oleaje o suba con la marea alta del mar.
La altura del agua que le vayas poniendo, puede ir cambiando de mosaico en mosaico,
pero es mejor hacer que casi todas las adyacentes tengan el mismo nivel.

Por supuesto que los Environments te afectarán a todos los lugares de la ruta que tengan Agua de este tipo,
la cual además muestra movimientos brillos y destellos.
Se pueden hacer bastantes cosas con esta condición.

Además de embellecer el agua, se le pueden agregar objetos animados con movimiento.
En la ruta ficticia SeaView5 el tren pasa por islas frente a las costas del mar, y cuando cruza a otra isla por un puente se ven las aguas azules destellando y los delfines saltando, y tiburones rondando.

Pero en algunas rutas puede darse que haya más tipos de agua, por ejemplo el agua de lagunas, y en otros tramos agua de mar,
y no todas tengan la misma apariencia.

Entonces se pueden agregar Aguas Estáticas,
para las cuales crear lagunas y esteros con una Textura que se denomina Transfer, la cual se la maneja como colocando un objeto, y se lo manipula como tal. Lo mismo pueden simularse ríos y cascadas,

Otro truco, si es un mar amplio es llenar los mosaicos con una textura de Terreno que simule agua.

Otra más, es hacer objetos 3D capas de agua con distintas transparencias, a una altura fija, que se manipulan como un objeto más.

Saludos Acuáticos :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Como se agrega agua en la ruta?

Notapor damontej » Vie Dic 04, 2009 1:36 pm

Toda una húmeda cátedra, estimado Eduardo... :app: :app: :app:
Ing. Jorge A. Damonte
Ciudad Jardín, Buenos Aires - República Argentina
"...quien sobreviva a este día y vuelva salvo a casa, se pondrá de puntillas cuando sea nombrado en el futuro..."
Excusatio non petita, acusatio manifesta...
Avatar de Usuario
damontej
 
Mensajes: 1985
Registrado: Jue Mar 08, 2007 5:27 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina


Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados