trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Empezando a modelar objetos para RS

Objetos para incorporar a rutas de RailWorks.

Moderador: Moderadores

Felicitaciones

Notapor Manachoaraneda » Jue Jun 12, 2008 7:28 pm

Eres un genio con el modelado de esas casas.
Rubén Araneda
Avatar de Usuario
Manachoaraneda
 
Mensajes: 59
Registrado: Vie Jun 06, 2008 6:23 am
Ubicación: Santa Sofía 6797 Santiago de Chile

Notapor Sierra » Vie Jun 13, 2008 8:53 am

Hola a todos

Pues ya lo he conseguido.
Imagen
La respuesta estaba en el manual de steampsi para el modelado de sombras que viene con el plugin de exportacion a RS para Blender.
http://home.exetel.com.au/randomsoftware/
Me llamo la atencion que dedicara un manual al modelado de sombras cuando es algo tan sencillo como copiar el modelo principal y hacerlo negro, pero no, realmente tiene sus misterios y lo explica muy bien.

El objeto sombra esta cerrado y el Shader es Shadow, hasta ahi bien. La culpa la tienen los vectores normales de los vertices. ¿que es eso? pues yo hasta ayer a las 7 no sabia de su existencia a pesar de haber modelado una garratt y ahora para modelar una simple casa en RS lo he tenido que aprender.

Resumiendo. En los vertices hay unos vectores que son normales a las superficies y estaban como vector medio de los correspondientes a las tres superficies que confluyen en cada uno de estos vertices. El efecto es que la sombra se va adaptando, como redondeando.
Para que funcione los vectores han de estas individualizadon en cada una de las superficies que confluyen en el vertice, en mi caso deben verse tres vectores y asi lo hice. A partir de ahi todo funciona correctamente ( independientemente de que la malla sombra sea exactamente igual de grande que la malla principal). Detalles de como hacerlo en la direccción que he indicado antes. concretamente en http://home.exetel.com.au/randomsoftwar ... s_001.html

Evidentemente esto sirve para Blender pero el comportamiento debe ser similar en 3Ds o Canvas.

Music: Poco puedo decirte sobre las sombras porque yo empleo bender y tu 3Ds. En todo caso el procedimiento que he seguido es copiar el objeto principal. Llamarlo 1_1000_shadow. Sustituir los materiales por unos llamados shadow_loquesea. Introducir unas texturas tipo Shadow. Cargar la imagen que he llamado dummy.tga y exportar. En blender las texturas se llaman mediante una abreviatura, en este caso shadow para la StencilShadow, quiza en 3Ds tengas que llamarla con el nombre completo. Otra cuestion es las mayusculas hay que vigilarlas, no es lo mismo escribir Shadow que shadow, cambiar una mayuscula por minuscula o al reves basta para que no funcione.

Menudo ladrillo he soltado.

Ah, tambien podeis ver en la imagen los trocitos de via que estoy ensayando y que no consigo que aparezcan como via pero si como estaticos, a la espera de que Repo saque esa tan chula que nos muestra de modo dosificadisimo y que estamos todos esperando desesperadamente ( valga la redundancia) :lol: :lol: .

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Music224 » Vie Jun 13, 2008 4:30 pm

Hola,Gracias por la respuesta.

Tengo una pequeña confusión:

En mi caso, en los materiales sólo puedo escoger una opción: Kuju Material.

En los sombreadores, llamados Shader, puedo escoger muchos, entre ellos el famoso StencilShadow.fx, luego las texturas, escojo una ya convertida al formato.ACE que utiliza el simulador, con el nombre de Shadow_xxxx.

En los documentos se habla de nombrar al material shadow_xxxx.

Entonces mi confusión se debe a saber a qué se refiere cada uno cuando dice Material, pues a lo único que puedo cambiarle el nombre es a la malla del objeto o a la textura, mi material siempre es Kuju Material
Exporto objetos sencillos, solamente dos shapes, por lo que no le doy ninguna jerarquía, pues tal como comenta Pere, creo que al hacer la exportación, se organiza todo automáticamente.

Las Casas Rurales de Pere, las puedo visualizar con su sombra perfecta lo cual me indica que tengo algún error en alguna de mis operaciones de creación o exportación del objeto.

Saludos
Music224
Music224
 
Mensajes: 911
Registrado: Vie Sep 19, 2003 9:39 pm
Ubicación: Martorell (Barcelona)

Notapor camber » Vie Jun 13, 2008 5:24 pm

A ver si con una imagen queda más claro:

Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
camber
 
Mensajes: 114
Registrado: Mar Ene 24, 2006 4:26 pm

Notapor Music224 » Vie Jun 13, 2008 5:59 pm

Hola camber, ahora lo he visto claro!!....... :oops: :oops: :oops:

No entiendo cómo no me di cuenta antes...de verdad que pido disculpas a todos, pues debería haberme fijado en algo tan elemental como era nombrar el material

Bueno, ahora espero ponerme a trabajar pronto y mandarles algún que otro edificio.

Saludos y muchísimas gracias a todos por su paciencia.

Adjunto imagen 8)
http://i275.photobucket.com/albums/jj31 ... ombras.jpg
Music224
 
Mensajes: 911
Registrado: Vie Sep 19, 2003 9:39 pm
Ubicación: Martorell (Barcelona)

Notapor Pere » Vie Jun 13, 2008 7:02 pm

Sierra escribió:Menudo ladrillo he soltado.

Ah, tambien podeis ver en la imagen los trocitos de via que estoy ensayando y que no consigo que aparezcan como via pero si como estaticos, a la espera de que Repo saque esa tan chula que nos muestra de modo dosificadisimo y que estamos todos esperando desesperadamente ( valga la redundancia) :lol: :lol: .

De ladrillo nada. Todo lo que expones es interesante.

Respecto de los trocitos de vía, entiendo que has creado tanto el "blueprint de vía" como el "blueprint de las reglas de vía"

Imagen

Es muy interesante ir dándole vistazos a los blueprint de ejemplo de vías del "Developer"

En este caso la vía inferior es "ancha" ;)
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Sierra » Lun Jun 16, 2008 8:32 am

Hola a todos

Pues no, Pere, no habia tocado las reglas de la via, solo el blueprint de via. Esta tarde lo probare. Veo que tu tambien tienes por hay una via propia, no solo Repo o Vias3D. Cualquiera de ellas me serviria pero hay una que tengo que hacer yo porque no la hara nadie, la via con traviesa metalica del Central de Aragón, que todavia esta entre Caminreal y Calatayud y en algunos apartaderos del resto de la linea.

Ando mosqueado con las sombras y sobre todo con el Sol. Despues de todo lo hecho las sombras se representan bien, pero el Sol no esta bien situado, parece como si estuviera en el hemisferio Sur. A las 10 de la mañana esta iluminada la cara norte de los edificios.

¿ como puedo hacer que avance el tiempo mas rapido ?

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Pere » Vie Jun 20, 2008 12:17 am

Hola Sierra

Ando jugueteando con las vías más que nada. Entre otras cosas por una terrible falta de tiempo. Pero es un aspecto muy asequible y divertido:

(Nota: las texturas usadas seguramente las habrá reconocido más de uno pues son de Ramón, y las tiene publicadas para MSTS)

Imagen
Imagen

No obstante, tras lo trasteado hasta ahora, creo que hay una serie de puntos en los que convendrá establecer unos acuerdos entre todos los que construyan vías (que ahora serán más seguramente) para poder hacer compatibles las diferentes vías existentes. Y no sólo es el aspecto de la distancia entre carriles. Hay aspectos como altura y anchura de los carriles, altura del balasto, perfil del balasto, etc... que de no coincidir entre dos tipos de vías puede producir efectos antiestéticos (no necesariamente operativos) en aquellas rutas que quieran combinar más de una de estas vías.

Un saludo

Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Sab Jun 21, 2008 11:23 am

Sierra escribió:Cualquiera de ellas me serviria pero hay una que tengo que hacer yo porque no la hara nadie, la via con traviesa metalica del Central de Aragón, que todavia esta entre Caminreal y Calatayud y en algunos apartaderos del resto de la linea.

Trasteando, trasteando, la vía la tengo en una fase beta, incluidos aparatos de vía, y unas marmitas funcionales y toperas rudimentarias:

Imagen
Imagen

Imagen


Cierto es que el C.A. usó traviesas metálicas. La única foto que tengo de ellas no es muy aprovechable porque está tomada en una nevada, pero se diferencian las traviesas de madera (cubiertas por nieve debido a su bajo factor de transmisión de calor) de las metálicas intercaladas entre ellas (al descubierto por el alto factor de transmisión del calor):

Imagen

La foto está tomada en la estación de Daroca, y la vía está, evidentemente, en desuso.

Aunque soy consciente de las diferencias de la vía que he realizado con la vía del C.A., si lo deseas mándame la textura de vía que necesites y generaré un nuevo conjunto de vías con ella. De esta forma te ahorrarás una parte del trabajo. ;)

Un saludo
Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Sierra » Lun Jun 23, 2008 9:05 am

Hola

La pena es que no tengo una textura de via contraviesa metalica. La zona de Daroca tiene las traviesas mezcladas entre metalicas y madera y en la zona en servicio ya no queda ni una. Hace años pude fotografiar un tramo completamente metalico en la ultima via de Barracas pero estaba totalmente comida por la hierba y ademas ya la levantaron ( no puedo ir con la desbrozadora a limpiarla). En la estacion de Teruel estan las que servian de apoyo a la zorrilla pero sin balasto aunque magnificas para sacar texturas.
Yo las he modelado con la intención de hacerto todo sintetico. ¿te puedo pasar la malla a ver si tienes mas suerte con el blueprint?.

Saludos.
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor blas_dani » Lun Jun 23, 2008 9:30 am

Hola:

Yo tengo un problemin que no aprecio en vuestras capturas... en mi caso, el renderizado en los desvios es 'diferente'; me pasa en todas las rutas y causa una mala sensación. Es una de las cosas que odio del RS, por lo irreal.

Como lo habeis solucionado?

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor capitan pecho lata » Lun Jun 23, 2008 11:02 am

Hola

¿Tienes instalado la actualización MK1 de Rail Simulator?
Avatar de Usuario
capitan pecho lata
 
Mensajes: 1609
Registrado: Mié Nov 19, 2003 8:34 pm

Notapor blas_dani » Lun Jun 23, 2008 11:12 am

Hola:

Tengo todo actualizado RS, drivers de tarjeta y demás...
Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor Pere » Lun Jun 23, 2008 11:16 am

Pon una captura de lo que te ocurre ;)
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Lun Jun 23, 2008 8:39 pm

Sierra escribió:Yo las he modelado con la intención de hacerto todo sintetico. ¿te puedo pasar la malla a ver si tienes mas suerte con el blueprint?.

Por supuesto. :D
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Siguiente

Volver a Objetos para rutas RW

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados