trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Nouveau Patch 1.6.2 pour MSTS

Subforo para la aclaración de dudas y problemas así como las novedades del parche no oficial de MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Jokin Urzay » Lun Oct 02, 2006 5:43 pm

Pues si Francesc,
El tema de los pantógrafos nos tiene a todos martires :D

En el caso de las 446 y 447 el tener instalado el archivo _rv.cvf no es obstáculo para circular en doble. Ganas en que desde la 2ª cabina ves la 3ª cabina y viceversa, es un efecto curioso.

Y respecto a las 440 y 470, los "Wag" de los Rc, ya lo comentabas ayer, tendran que convertirlos a "Eng.", con el trabajo que ello lleva. ¡Casi ná!

De momento disfrutemos con lo que tenemos y sigamos experimentando y sacándole partido, a este parche que ofrece muchas posibilidades.

Saludos desde Miranda de Ebro,
Jokin Urzay
Avatar de Usuario
Jokin Urzay
 
Mensajes: 359
Registrado: Vie Feb 10, 2006 7:24 pm
Ubicación: Las Arenas-Getxo

Notapor Alex » Lun Oct 02, 2006 6:44 pm

Estoy preparando una actividad en la que hay enganches y desenganches e inversiones de la marcha y he visto una cosa que no me ha gustado nada. Me explico, vengo con un tren de combustible desde más allá de Genzor a 100 km/h. Llego a Princesa Susana donde tengo que desenganchar la locomotora para engancharla justo en la cola del tren para invertir la marcha y dirigirme hacia la Central donde tengo que dejar los vagones de combustible. Bien, en Princesa Susana, y con el tren totalmente parado, cambio de cabina para pasarme a la otra cabina. De repente, me hace el cambio de vista y de cabina pero vuelvo a circular a 100 km/h!!!! Y esto es una locura porque produce un descarrilamiento y accidente.
Éste debe ser uno de los errores que se han detectado. Cuando cambia de cabina, la velocidad es la misma con la que se empezó. Po resto yo voy a 100 km/h.
¿Os ha pasado esto a vosotros?
Por lo demas, el parche es chulísimo y muy útil para hacer actividades de todo tipo. Estoy haciendo una que tienes que hacer muchas maniobras y es muy divertido. Ya vereis.
Buena vía, amigos treneros.
Alumno de todo, Maestro de nada.
Y yo, me quedo en MSTS.
Avatar de Usuario
Alex
 
Mensajes: 640
Registrado: Mar Mar 30, 2004 4:03 pm

Notapor McKane » Lun Oct 02, 2006 6:54 pm

A mí y a busferro nos ha pasado, y sí, es un fallo del parche. Al invertir la cabina lo resetea todo, y como has empezado la actividad a 100 Km/h, pues al cambiar la cabina vuelves a empezar a 100. Esto está comentado en este mismo tema (no sé cuántas páginas más atrás, pero está) y en el propio manual que acompaña al parche.

Saludos,

Alejandro
"Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida" -Albert Einstein-

Imagen
Avatar de Usuario
McKane
 
Mensajes: 1408
Registrado: Jue Ago 25, 2005 1:54 pm
Ubicación: Madrid

Notapor Francesc SV » Lun Oct 02, 2006 7:15 pm

Solución (momentánea): Comenzar las actividades de esta índole totalmente parado, en una topera o apartadero...

Nadie es perfecto. El parche tampoco, aunque se le parece... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Francesc SV
 
Mensajes: 2304
Registrado: Dom Abr 16, 2006 4:22 pm
Ubicación: Santa Pola (Alacant)

Notapor blas_dani » Lun Oct 02, 2006 11:52 pm

Hola:

Advertencia. Es un tocho, pero interesante ;-)

Automotores. Tengo las 444 que funcionan Ok, reversibles, luces y pantos. En doble también van bien.

He probado una composición M-Ri-Rc y un doble M-Ri-Rc-M-Ri-Rc. Me quedan probar el resto de combinaciones.

Único problema: al ir en sentido contrario, los bogies giran al revés. Es un problema menor, comparado con lo que se ha logrado.

Antecedentes:

Desde hace mucho tiempo ando detrás del tema este de la revesibilidad. Lo máximo que se podia conseguir sin parche fue lo que implementé en el camello Regionales Nuevos logos. No habia cabina trasera (se suplia con una vista interior) pero si era viable lo de las luces reversibles, aunque en las tipo cone la punta del cono no se podia invertir, quedando un cono de luz iluminado de adelante hacia atrás... pero jugando con los parámetros se podia disimular más o menos.

Trabajando con las 444, tuve la idea de hacer que el tren se pudiera llevar desde el Rc y desde el Motor. Para implementar esto, pensé en montar el consist al revés, a partir de los .s del coche motor, el Ri y el Rc. El resultado fue que los bogies del automotor 'invertido' giraban al revés... Esto me ha obligado a crear una versión de cada .s 'invertida', de manera que tengo un M.s y un M-GIR.s, un Ri.s y un Ri-GIR.s, un Rc.s y un Rc-GIR.s La inversión es especular, y en el coche motor me obligó a cambiar los pantos de sitio, además de girarlos.

El resultado es totalmente correcto, son dos trenes distintos totalmente operativos, cada uno con su consist, uno con M-Ri-Rc y el otro con Rc-Ri-M sin usar el flip().

Podremos tener tráficos AI de 444 conducidas desde el M y desde el Rc. (este bendito parche no nos permite hacer eso con los AI teniendo un único juego de .s). Asi que no ha sido trabajo en balde.

Claro, para que esto funcione, es preciso hacer una trampita. Los Rc, como todos sabemos son coches sin motor... pero claro, msts no acepta wags con cabina... así que hay que definir el Rc con un .eng. si queremos ver la cabina.
No supone mayor problema.
He visto que en este hilo se habla de si es costoso, dificil, pasar de un wag a un eng... nada más sencillo que copiar el eng del coche motor, cambiando los nombres que hacen referencia al M.s por el Rc.s
Siendo puristas, podemos asignar el .sms del Ri al Rc, porque el Rc no tiene motor... así 'sonarà' distinto.

Con esta trampita todo solucionado. Ya tenemos nuestro tren conducible desde el Rc. MSTS tiene el detalle de levantar siempre el segundo panto así que el panto también funcionará.

El parche en los automotores. Conclusiones.

Ayer me puse el parche, y claro, enseguida me entro el gusanillo de la revesibilidad. El parche nos abre una nueva perspectiva.

En los posts anteriores, donde se habla de automotores, creo que os haceis un poco de lio.

El Concepto que debeis tener claro es este: un automotor es una loco + x coches + otra loco. Un automotor no se comporta en conjunto como una locomotora ni se puede aplicar el parche como en una locomotora, ni se cambia de cabina como en una locomotora.

Desde este punto de vista, debeis tener claro que cada coche motor, M y Rc, tiene 'su' cabina, que definimos en el eng correspondiente.
Para ver las cabinas en la posición correcta en el M le ponemos el xxx.cvf y en el Rc le ponemos el xxx_rv.cvf (es decir lo mismo pero poniendo los '-' y sumando los 180 donde toque).

Para cambiar de cabina, teneis que hacer un cambio de locomotora, nada de tecla '1' (recordad, tenemos dos locos, no una sola). Lo correcto es F9, marco el Rc y luego vista '1'. Vereis que hemos cambiado de cabina.
Realmente, hemos cambiado de locomotora, lo veis?

Vereis que funciona. Probad en las 447, por ejemplo.

Ahora nos quedan las luces.

Tenemos que definir tres bloques, cojamos el coche motor, por ejemplo:

1er bloque) Luces dim y bright - Las definimos como siempre. Foco y pilotos blancos, dim y bright.
2do bloque) Luces AI - Las definimos como siempre. Foco y pilotos blancos, dim (dia) y bright (noche).
3er bloque) Luces reversibles; en el caso del coche motor seran los pilotos rojos. Atención! Contrariamente a lo que puede parecer, el azimuth sera (0,0,0) y los signos de position quedan igual que en el 1r y 2do bloque. Eso si, hay que poner Unit(4)

Para el Rc:

1er bloque) Los pilotos rojos siempre encendidos (a mi me gusta así).
2do bloque) No hay definición de Luces AI ya que los pilotos rojos siempre estan encendidos.
3er bloque) Luces reversibles; en el caso del Rc seran el faro y los pilotos blancos. Atención! Contrariamente a lo que puede parecer, el azimuth sera (180,180,180) y los signos de position quedan igual que en el 1r bloque. Eso si, hay que poner Unit(5).

Contrariamente a lo que pasa en las locos, si que hay que definir las cone lights (recordemos que el Rc y el M equivalen a dos locomotoras distintas, cada una con su eng y con su cvf).

Con esto ya tenemos nuestro tren operativo y reversible, con la salvedad que cuando vayamos al revés, pues los bogies giraran mal. No creo que lo de los bogies se pueda arreglar, por la experiencia que tengo. La única manera,creo, seria que al cambiar de cabina 'giraran los bogies 180 grados.

Igual a nuestro amigo del parche se le ocurre arreglarlo algún dia. Creo que en el foro ya se lo han propuesto...

Espero que lo hayais pillado.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor Repo » Mar Oct 03, 2006 3:10 am

Bueno pues yo he modificado el automotor AES de EFE y no he tenido ninguno de los problemas antes descritos o al menos los he podido solucionar.

Efectivamente el método de blas_dani funciona perfecto, los automotores AES de EFE estan integrados por un coche motor AES_M y otro remolque AES_R, lo primero que hice fue borrar el archivo AES_R.wag y clonando el archivo AES_M.eng cree el archivo AES_R.eng. Aparte de renombrarlo tuve que sustituir cualquier referencia que se hiciera al AES_M.s por AES_R.s, es decir, ahora el nuevo archivo eng quedaba asociado al shape que siempre tuvo la unidad remolque.

Cuidado con los enganches, porque al menos los AES enganchan sus unidades con ganchos BAR entre ellas y Automaticos en los extremos, por lo tanto al estar ahora usando casi el mismo archivo .eng para las dos unidades se debe cambiar en el remolque el orden de los enganches para que quede como en la configuracion original.

Respecto a la cabina pues basta con clonar la original y ponerle otro nombre, luego se cambia la position y direction para que quede en el extremo correspondiente y se declara el nuevo nombre de cabina en el eng del remolque, el .eng nuevo.

Para cambiar de cabina se usa la tecla F9, se selecciona la otra unidad y se oprime el 1. Ya estamos en el otro extremo del automotor, en la cabina de una unidad que parece remolcada, pero que en realidad es una motora disfrazada, por decir algo.

Respecto al pantografo, bueno en los AES no hay mayor problema pues tiene uno solo, el del carro motriz original. Es posible subir y bajar el pantografo desde cualquiera de las 2 cabinas. Muy real.

Eso si hay que eliminar el relampagueo del pantografo del archivo AES_R.eng pues al no haber pantografo me flasheaba algo inexistente en el aire y eso no se desea por supuesto. Respecto al resto de las luces se modifican tal y como lo ha explicado asdru bastante más atras en este hilo.

A diferencia de blas_dani a mi las ruedas me giran siempre en la dirección correcta de la marcha.

Los consist se deben rehacer completamente para todos los automotores modificados.

En las vistas interiores de pasajeros tengo que usar F9 y después 5, pero solo la primera vez, el resto sólo con el 5. Lo bueno es que los AES tienen los asientos intercalados y enfrentados, por lo tanto no molesta sino más bien se agradece que dependiendo del sentido de la marcha la vista de pasajeros cambie de ir mirando en favor del sentido o en contra.

Como ven he convertido este automotor a reversible sin mayor trámite y con excelentes resultados, espero por lo mismo haber podido ayudar a más de alguno que no haya sido tan afortunado.

Mil gracias por tragarse este ladrillo y disculpas por lo extenso.

Saludos,

Repo
Avatar de Usuario
Repo
 
Mensajes: 1198
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:27 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor blas_dani » Mar Oct 03, 2006 7:47 am

Hola Repo:

En mi caso, lo que no se mueve correctamente cuando inviertes marcha son los bogies, no las ruedas.
En los EFE los bogies se mueven correctamente en los dos sentidos de marcha? (eso se aprecia, por ejemplo, al pasar por un cambio de via o en las curvas cerradas).

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor Jokin Urzay » Mar Oct 03, 2006 9:02 am

Buenos días,

Interesante, no. INTERESANTISIMO. Que no es lo mismo. :D

Muy bueno. De todas formas me quedan dudas, pues siguiendo esa filosofía el sábado modifique las 470 y no me dió resultado :( . Solo logré que el MSTS no cargase y saliese el error de "Enviar/No enviar" :evil: . Desisnstalando las 470, todo volvió a la normalidad.

ahora lo que me dá problema es el TRD. Al arrancar todo va bien pero en el momento que cambias de cabina, se frena y no va para atras ni hacia adelante. Se queda bloqueado. Es curioso pues su configuración es "eng"+"eng", lo cual, en teoría, debiera ser admitido sin problemas.
Saludos desde Miranda de Ebro,
Jokin Urzay
Avatar de Usuario
Jokin Urzay
 
Mensajes: 359
Registrado: Vie Feb 10, 2006 7:24 pm
Ubicación: Las Arenas-Getxo

Notapor José Diaz » Mar Oct 03, 2006 9:16 am

a mi el último path me bloqueó la tecla x y no podía usar el sander os ha pasado también
ESTACIÓN CON PARADA FACULTATIVA
José Diaz
 
Mensajes: 1272
Registrado: Jue May 06, 2004 6:41 pm
Ubicación: Ponferrada (León)

Notapor 2N3055 » Mar Oct 03, 2006 9:48 am

Blas_dani escribió:He visto que en este hilo se habla de si es costoso, dificil, pasar de un wag a un eng... nada más sencillo que copiar el eng del coche motor, cambiando los nombres que hacen referencia al M.s por el Rc.s


Eso no tendria mucha gràcia, o sería poco real, pues el RC se comportaría como un coche motor, teniendo el tren doble de potencia. Lo que hay que hacer es definir la pontecia del RC como 0 o muy poca.

Respeto el tema del Sander, parece ser que es un bug del parche: tanto el alerter como el sander no funcionan.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
2N3055
 
Mensajes: 1268
Registrado: Jue Jul 22, 2004 7:24 pm
Ubicación: Badalona

Notapor Igarte » Mar Oct 03, 2006 10:41 am

Hola a todos,

Se me estaba planteando una duda(aunque yo no estoy metido en el tema este del path), es que mensajes antes estabais comentando el cambio de una locomotora a otra, pero como lo simulareis en el editor de actividades, como le direis al editor que tiene que cambiar de locomotora?

Por quebraderos de cabeza como este y otros muchos más es por lo que no me quiero poner el parche(ademas, hace dos dias que me pude arrreglar el MSTS, cada vez que me lo instalaba me daba muchos errores.

Un saludo a todos.

Colomán
Igarte
 
Mensajes: 506
Registrado: Jue Dic 08, 2005 9:05 pm

Notapor blas_dani » Mar Oct 03, 2006 10:44 am

Hola Jokin y 2N3055:

Jokin:

En tu caso, lo de la 470 seguramente es porque copiaste el eng tal cual, sin modificar los .s, la descripción, el consist... provocando un duplicado que msts no tragó.

Respecto el TRD, a mi me pasó lo mismo, pero luego conseguí que funcionara. El TRD es cosa mía ;-)

2N3055:

Lo que comentas de la doble potencia es incorrecto. No funciona así la cosa. Es como cuando llevamos una tándem; el msts no suma potencias, que yo sepa. Sólo cuenta la que conduces.

En las pruebas que he hecho - tengo las 444 ya configuradas no aprecio eso que dices, ni mucho menos -.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor Jokin Urzay » Mar Oct 03, 2006 11:30 am

Blas_Dani:

Gracias por tu indicación y creo ver por dónde viene el problema que tuve. Le dije al "Eng" que se "fijase" en el "s", pero no modifique el "s". ](*,) Me faltó poco por lo que veo. Lo voy a volver a intentar, aunque el tema que comentas de mover los pantos no sé si sabré hacerlo :(


Saludos desde Miranda de Ebro,
Jokin Urzay
Avatar de Usuario
Jokin Urzay
 
Mensajes: 359
Registrado: Vie Feb 10, 2006 7:24 pm
Ubicación: Las Arenas-Getxo

Notapor blas_dani » Mar Oct 03, 2006 12:37 pm

Jokin:

Me referia a que en el eng que le pongas al Rc, debes sustituir los nombres de los .s del coche motor por los del Remolque... xxxM.s por el xxxRc.s, así como la etiqueta name pera que no sean iguales.

Lo del panto, que implica cambios en el 3D solo lo puede hacer el autor del modelo, aunque igual, con suerte y dependiendo como esté diseñado el remolque (girado o no) igual funciona correctamente.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor Francesc SV » Mar Oct 03, 2006 2:06 pm

Igarte escribió:Hola a todos,

Se me estaba planteando una duda(aunque yo no estoy metido en el tema este del path), es que mensajes antes estabais comentando el cambio de una locomotora a otra, pero como lo simulareis en el editor de actividades, como le direis al editor que tiene que cambiar de locomotora?

Por quebraderos de cabeza como este y otros muchos más es por lo que no me quiero poner el parche(ademas, hace dos dias que me pude arrreglar el MSTS, cada vez que me lo instalaba me daba muchos errores.

Un saludo a todos.

Colomán


Como "activitero", cada vez que haga una actividad que comporte cambio de cabinas o cambio de locomotoras, es evidente que irá explicado en un mensaje. El editor de actividades no puede, por sí solo, cambiar de locomotora o de cabina. Será parecido a lo que seguramente haces actualmente con las 333 verdes, el ferrobús o el automotor 592 reversible, con la única diferencia de que la vista de cabina será completa y funcionará todo.

En otras actividades, no hará falta decir que se cambie de cabina, porque será de "cajón". Por ejemplo, si conduces un cercanías y llegas a Sur y tienes que regresar a Genzor. Es lógico que vayas a cambiar de cabina en este caso...
Avatar de Usuario
Francesc SV
 
Mensajes: 2304
Registrado: Dom Abr 16, 2006 4:22 pm
Ubicación: Santa Pola (Alacant)

AnteriorSiguiente

Volver a MSTS-BIN

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados