trensim.comSimulación Ferroviaria
   

El Sanjuanino

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

Notapor RiverPlate » Jue Nov 04, 2004 2:40 am

El primer “Flyer” argentino

En el año 1943 se proyecta el primer servicio “flyer” (volador) entre Buenos Aires y San Juan, la única ciudad cuyana que aún no tenía un servicio directo. Las condiciones bajo las que se estableció ese servicio, tenía importantes restricciones: debía recorrer 1219,4 Km. en 15 h. 40 min. (vía Beazley), el 80% del recorrido debía ser cubierto con la misma locomotora, y debía cumplir con las necesidades de confort del pasaje, considerando que sólo tenía una parada para carga y descarga de los mismos (las paradas de carga de agua y combustible no se consideraban).

La topografía y la creatividad.

La topografía en las provincias cuyanas (San Luis, Mendoza y San Juan) es lo bastante quebrada para hacer fracasar cualquier servicio que no se planeara lo suficientemente bien, en lo referente al cumplimiento de horarios.
Las locomotoras disponibles eran las de la serie 2000 que podían desarrollar velocidades de hasta 130 km/h, pero en llanura. El gran diámetro de sus ruedas motoras (2,05m) eran su principal debilidad a la hora de tirar trenes, en pendientes escarpadas.
El problema se solucionaba en parte si se restringía el número de coches del servicio. Se decidió que toda la unidad, no podía tener más de cuatro unidades: un furgón, 2 coches de Segunda y uno de Primera.
Evidentemente, quedaba por resolver el tema de los coches comedor. En esa época cada clase disponía de su coche comedor. Agregar dos coches mas, era matar la idea de la velocidad.
La idea que surgió, fue transformar en comedor a todo el tren, excepto el furgón, y dar el servicio de comidas en el mismo asiento, haciendo mover al personal de restaurante para la atención, en vez de mover a los pasajeros. De esa manera, también se respetaba la premisa de un comedor para Segunda y otro para Primera.
Se decidió entonces, instalar una cocina en la tercera parte de un coche de segunda, y que estaría a una distancia optima para poder atender a ambas clases. Además se instalaron en todos los coches mesas plegables, entre los asientos.

La Formación

Todos los coches fueron construidos por la empresa Birmingham Railways & Carriages Co. del Reino Unido en el año 1907 , para el servicio local. El largo de cada unidad era de 24 metros y fueron adaptados para cumplir con los compromisos que el servicio exigía. El coche N° 6171 fue acondicionado para 1ra. Clase, con interior en color verde claro y asiento tapizados en cuero color rojo, mientras que los N° 571 y 781, fueron acondicionado para 2da. Clase. Estos últimos estaban esmaltados en color marfil y sus asientos tapizados en cuero color verde.
Una tercera parte de la superficie del coche 571, fue destinada a instalar una cocina con la última tecnología disponible.
Por último el furgón N° 1766 disponía de iluminación en las puertas (Parantes superior e inferior) facilitando así las cargas y descargas nocturnas, en regiones de los andenes mas pobremente iluminadas.

Material Tractivo.

Las dos series de locomotoras que disponía este tren habían sido fabricadas por North British Locomotives Co. de Escocia en el año 1907. Al momento de comenzar el servicio, ambas series habían sido convertidas al consumo de fuel-oil.
Específicamente la N° 2012, fue la locomotora de esta serie que mas veces lideró las formaciones entre Retiro (Buenos Aires) y Mendoza.
Este tipo de locomotora con una potencia de 890 Kw. y un esfuerzo al 80% de 19360 libras. Desarrollaba velocidades (en llanura) cercanas a los 130 Km. /h.
El tramo Mendoza-San Juan estaba cubierto por la serie 1500, pero específicamente por la N° 1513, que pertenecía a un subgrupo de 8 locomotoras dentro de esa serie que se diferenciaban de resto por tener el sistema de distribución externo tipo Waeschart y no tipo Stephenson, como el resto. Tenía una potencia de 980 Kw. y un esfuerzo al 80% de 21881 libras, que la hacía mas apta para terrenos con pendientes. Su velocidad promedio era de 90 a 100 Km. /h.

La puesta en marcha.

El primer tren partió de Retiro el 14 de mayo de 1943 a las 7:30 hs, llegando a Mendoza a las 21:00 hs y a San Juan a las 23:10. La frecuencia semanal era de una vez por semana, partiendo de Buenos Aires los viernes (7:30) y el regreso era los domingos partiendo de San Juan a las 5:45 hs, arribando a Buenos Aires a las 21:15.
El servicio de comidas era: desayuno en 2da a las 8:00 hs y en 1ra a las 8:30hs. El almuerzo en 2da era de 12:00 a 13:00 y en 1ra de 13:00 a 14:00hs. Ídem para la cena que se comenzaba a servir a las 19:30 hs.
Ese 14 de mayo, se batió el record oficial de velocidad entre Retiro y Mendoza de 13hs 30 min. Tal record nunca más fue batido, ni aún en la época de la dieselización.

El cierre.

El día 12 de diciembre de 1943, corrió el último servicio desde San Juan, de este verdadero flyer. La aguda escasez de combustible como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, fue la verdadera razón que obligó a suspender este servicio.
Aunque pasada la guerra, el servicio se volvió a re-instalar, la versión de 1943 nunca más se repitió y vale la pena rescatarla del olvido, por haber marcado un hito en velocidad confort e innovación.


Extractado de “Cincuentenario de El Sanjuanino” de Garcés Delgado, Mendoza 1993.

[date=1099533197]
Quiero agradecer a AFEPRORA por facilitrarme la información, así como tambien a Guillermo por subir el exe.
En la sección de descargas se halla la formación con las dos locomotoras disponibles para su bajada.
Un saludo,

RiverPlate
[date=1099533735]
Vista interior de los coches
Avatar de Usuario
RiverPlate
 
Mensajes: 305
Registrado: Vie Ene 16, 2004 5:52 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Er Guille » Jue Nov 04, 2004 3:04 am

Vamos a puntuar.....

:arrow: El Modelo tanto de las locomotoras como de los coches es excelente.

:arrow: La Recopilacion de Informacion, nuevamente como con el cuyano, es de la mejor calidad y detalle.

Solo puedo dar mis mas sinceras felicitaciones por un trabajo tan completo y detallado.

:app: :app: :app: :app:

Y me permito agregar una anecdota historica.

Para el año 1985/86 este tren partia desde la estacion Retiro a las 20:15hs los dias Lunes, Martes, Miercoles y Sabados arribando al dia siguiente en Mendoza a las 10:00hs y en San Juan a las 12:25hs, pero ya con una formacion de en algun caso mas de 10 coches. Siendo el retorno desde San Juan los dias Martes, Miercoles, Jueves y Domingos a las 20:15hs. El viaje en total era de 16:25hs, lo cual si bien alejado del horario original era un tiempo de viaje bastante considerable, ya que desde Retiro hasta Mendoza cumplimentaba la misma duracion que el expreso de lujo "El Libertador".-

Informacion extraida del "Itinerario de Trenes Interurbanos Nº15 del Ferrocarril General San Martin vigente desde el 16 de Diciembre de 1985 hasta el 15 de Diciembre de 1986" de "Ferrocarriles Argentinos".-
Última edición por Er Guille el Jue Nov 04, 2004 3:25 am, editado 2 veces en total
Guillermo A. Ruso.-

"...Si queremos ayudar a construir la Paz, un ladrillo hay que llevar..."
Avatar de Usuario
Er Guille
 
Mensajes: 1094
Registrado: Mié Sep 10, 2003 3:30 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor tsba » Jue Nov 04, 2004 3:10 am

Hola raul mis apologias al majestuoso trabajo!!!!

:app: :app: :app: :app:
Sldos
Christian.-

" El ferrocarril va a poblar las soledades, a dar riquezas donde hay miserias y orden donde reina el desorden,.... para ser mas tarde el FERROCARRIL AMERICANO..." Bartolome Mitre"
Avatar de Usuario
tsba
 
Mensajes: 590
Registrado: Mar Mar 30, 2004 4:49 am

Notapor Juan » Jue Nov 04, 2004 3:18 am

Hola Raúl:

Quería felicitarte por el exelente proyecto, en mi opinión está para un rotundo 10, felicitaciones nuevamente.

Saludos, Juan.-
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.

Imagen
Avatar de Usuario
Juan
 
Mensajes: 1903
Registrado: Mié Mar 24, 2004 12:30 am
Ubicación: chau linda...

Notapor Sierra » Jue Nov 04, 2004 12:00 pm

Hola Riverplate

Mis felicitaciones, un magnifico trabajo, tiene un aspecto excelente y se ve una seriedad en el trabajo y en la documentación.

Ademas esta muy bien todo lo que nos cuentas del tren, para los que lo miramos desde el otro lado del charco sin toda esta información nos sentimriamos perdidos con tan magnifico modelo.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor GANZ70 » Jue Nov 04, 2004 6:22 pm

Hola!

Excelente tu trabajo, me gustaría mencionar que es especialmente meritorio el "valor agregado" que tiene al haber creado y revivido modelos que ya no tenemos posibilidad de ver, y cuya documentación no abunda como el material que funciona o funcionó hasta hace poco.

Es emocionante poder sentir cómo eran los trenes por aquellos tiempos.

Salu2
GANZ70
 

Notapor Fuen446 » Vie Nov 05, 2004 9:59 am

Hola:

En cuanto a las puntuaciones, totalmente de acuerdo con Guillermo, el modelo es muy bueno y la aportación de documentación histórica le da más valor aún. ¡Felicidades por ello, River! :app: :app: :app:

Sin embargo, para el instalador, no tengo más remedio que, como decía el otro :P , darle un cero patatero. Aunque le indiqué que la instalación debía hacerla en D:\Train simulator\Trains\Trainset, se empeñó en hacerlo en C:\Archivos de programa\Microsoft games\Train simulator\Trains\Trainset. Lo cual me volvió loco durante un rato :evil: , ya que no encontraba el material por ningún sitio.

Por otra parte, cuando intenté tener una vista próxima de la locomotora con la vista 4, se bloqueó el juego y abortó en las dos ocasiones que lo hice. :cry:
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor RiverPlate » Vie Nov 05, 2004 1:48 pm

Gracias por los elogios, pero creo que se los debemos a esa gente que hizo lo que hizo en su momento y nunca le reconocimos nada. Inclusive a aquellos, que de una forma desinteresada, guardan y protegen toda esa información, con un único movil, que es simplemente su extremo amor a los ferrocarriles.
José: Lo que tu cuentas del instalador es cierto, pero no conozco nada, de este programa. Sólo soy usuario. En ningúna etapa del procedimiento le indique el disco C. Sí le ordené el Program Files. Pero si tu tienes el Program Files del C como prioritario, lo vá a volcar allí, seguramente.
Respecto de la vista #4, reconozco, ese es mi estigma. Estoy buscando todo tipo de información, para solucionarlo, pero por lo que pude recolectar hasta el momento, está muy relacionado con el número de polígonos. Y todos mis últimos modelos, están arriba de 14.000
Un saludo,

RiverPlate
Avatar de Usuario
RiverPlate
 
Mensajes: 305
Registrado: Vie Ene 16, 2004 5:52 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Fuen446 » Vie Nov 05, 2004 2:30 pm

RiverPlate escribió:... José: Lo que tu cuentas del instalador es cierto, pero no conozco nada, de este programa. Sólo soy usuario. ...


Con mi comentario no te criticaba a tí, RiverPlate, sino al programa :lol:
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor LupoNegro » Vie Nov 05, 2004 5:33 pm

hola a todos,
acabo de hacer una prueba de rodadura alcanzando los 139km/h jejejej, ya sé que solo es un simulador...

Veo que es un tren bien detallado. Buen trabajo!! :app:
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Whitcomb 70de30 » Dom Nov 07, 2004 5:27 pm

COMO SIEMPRE RAÚL MIS FELICITACIONES, EL NIVEL DEL DISEÑO TANTO COMO LA DOCUMENTACIÓN ES IMPRESIONANTEMENTE DETALLADO. :app: :app:
.........
Whitcomb 70de30
 
Mensajes: 325
Registrado: Lun Oct 04, 2004 9:18 pm
Ubicación: Flotando sobre Belgrano "R" y Colegiales

Notapor lucholomedico » Dom Nov 07, 2004 7:20 pm

Felicitaciones Raul por este exelentisimo modelo!!!! :wink: :app:
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina


Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 27 invitados