trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Encuesta Ancho estándar o Ancho RENFE

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

¿Estandarización del ancho de vía de la red española (la red de 1668mm)si o no?

La encuesta terminó el Mar Nov 23, 2004 8:58 pm

Estandarizar toda la red.
16
46%
Sólo vías de ancho estandar en línes de alta velocidad y demás líneas principales
10
29%
Mantener para la mayor parte (o casi toda) de la red los 6 pies castellanos
9
26%
 
Votos totales : 35

Encuesta Ancho estándar o Ancho RENFE

Notapor BR18201 » Mié Nov 03, 2004 8:58 pm

Hola a todos, voy a plantear una pregunta al foro que quizás haya sido algo que todos hemos pensado. La pregunta es ¿Estandarización del ancho de vía de toda la red al ancho internacional?o¿Construir tan solo en ancho estandar las línes de alta velocidad y líneas principales?¿Dejarlo tal y como está y mantener nuestros seis pies castellanos?
BR18201
Avatar de Usuario
BR18201
 
Mensajes: 56
Registrado: Mié Oct 20, 2004 9:49 pm
Ubicación: Madrid

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Mié Nov 03, 2004 10:09 pm

Yo voto por lo de 1668m, le tengo mucho cariño a ese ancho de vía :lol:

No dicen por ahí "Spain is Different" ¿ :lol:


saludos :wink:
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Notapor Nelo » Jue Nov 04, 2004 1:54 pm

Lo ideal seria toda la red pero seria muy caro, pero en vias principañes y de alta velocidad si
Avatar de Usuario
Nelo
 
Mensajes: 177
Registrado: Jue May 13, 2004 8:04 pm
Ubicación: València-FSL

Notapor e_tran » Jue Nov 04, 2004 2:02 pm

En lineas de cercanías se podría dejar el ancho ibérico, por ahorrar en cambiar la rodadura de todo el material de cercanias, que ademas normalmente no sale de su nucleo. Pero aparte de esas zonas, yo cambiaria toda la red a UIC. El coste se amortiza pronto, con la comunicacion sencilla con europa.
Avatar de Usuario
e_tran
 
Mensajes: 128
Registrado: Mar Dic 30, 2003 12:13 am
Ubicación: Bilbao

UIC vs Ibérico

Notapor Electrotafesil » Jue Nov 04, 2004 11:31 pm

Si cambiasemos de ancho estariamos mejor comunicados con Europa y podian entrar y salir con mas facilidad nuestros productos. Pero por ejemplo, el material RD ya apenas serviria pues todo seria igual. Los trenhoteles podian ser convencionales.
Soy partidario del todo o nada, q es eso de 3 anchos diferentes dependiendo de la zona.
Prefiero el UIC aunque con reservas, pues supondria una gran inversion y quizá la perdida de algo que nos caracteriza, los cambios de Portbou e Irun
Electrotafesil
 
Mensajes: 176
Registrado: Mar Oct 05, 2004 4:47 pm
Ubicación: Avilés

Notapor LupoNegro » Vie Nov 05, 2004 3:54 am

La verdad es que el motivo por el que se cambio el ancho de via, ya no tiene mucho sentido. No creo que ni los franceses ni napoleon quieran conquistarnos ya...

Que si queremos cambiar otra vez al ancho internacional... uf, eso no solo es dinero, sino que mucho tiempo y muchos trenes retrasados durante ese periodo.

Si la unica ventaja que se dá es el poder acceder mas facilmente a Europa... ¿cuantos trenes salen de España al resto del mundo? ¿cuantos trenes hay en España? Creo que en el mundo de las empresas una tecnologia tira a otra abajo solo si es el doble de fuerte. y en este caso, creo que ninguno de todos los anchos de via es el doble de ventajoso que los demas.

Con esto no es que yo quiera seguir viendo esta multiplicidad de anchos de via, que sólo son obstáculos de intercomunicacion entre lineas. Me gustaria ver un ancho único... pero a que coste?

Saludos
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor vaporvivo » Vie Nov 05, 2004 7:53 am

e_tran escribió:En lineas de cercanías se podría dejar el ancho ibérico, por ahorrar en cambiar la rodadura de todo el material de cercanias, que ademas normalmente no sale de su nucleo. Pero aparte de esas zonas, yo cambiaria toda la red a UIC. El coste se amortiza pronto, con la comunicacion sencilla con europa.


Estoy totalmente deacuerdo con la el mensaje de nuestro contertulio e_tran.
El proceso sería lento, pero hay que avanzar...más vale tarde, que nunca.

He comprado varios libros que explican sobre el porqué de tener en España un cambio de vía diferente y fue por pura ignorancia, aunque he oido mil versiones al respecto.
vaporvivo
 
Mensajes: 52
Registrado: Sab May 22, 2004 7:49 am

Notapor Antonio M Sopeña » Sab Nov 06, 2004 4:55 am

Sin entrar en las razones que mas o menos todos conocemos sobre la eleccion del ancho de via en España, la cuestion principal creo, es si mereceria la pena adaptar la red para el ancho internacional.
Desde mi punto de vista seria un disparate economico que para nada se justifica. El trafico de mercancias y viajeros internacional por ferrocarril es risorio y marginal. La mayor parte del trafico de mercancias y viajeros se realiza por carretera, no tanto por el problema del ancho de via en el ferrocarril como por ser el transporte por carretera hoy por hoy mas flexible, rapido y economico. Las ventajas del transporte por carretera son muy discutidas y no todo es oro lo que reluce, pero actualmente es el modo dominante, nos guste o no.
El escaso trafico ferroviario internacional se debe mas a la nefasta estrategia empresarial de los operadores (renfe-sncf) que al distinto ancho de via.
Hay quien sostiene que teniendo el ancho internacional en España los trenes de alta velocidad franceses y españoles cruzarian la frontera sin problemas pero, ¿hacia donde?. Los trenes de alta velocidad son competitivos en distancias medias y un Madrid-Paris o Barcelona-Paris no serian competitivos para nada con el avion.
Tambien tendriamos el problema de ser la transformacion del ancho una excusa para el cierre de lineas "deficitarias".
Seria mas partidario en destinar esa cantidad tan brutal de dinero a la modernizacion de la red, desdoblamientos de via, rectificaciones de trazado, renovacion de las vias, seguridad etc...
Tambien en investigacion sobre la rodadura desplazable, entiendase talgo, bogie brawa de caf y en definitiva desarrollar mas los sistemas que permiten el paso de los trenes de un ancho al otro.
Debemos de ser conscientes de nuestra posicion periferica dentro de Europa, España no es Suiza. Nuestro ferrocarril padece males historicos que debemos de corregir, y el tener un distinto ancho de via no es el peor ni el que hace peder cuota de mercado al tren respecto a los otros modos de transporte.

Saludos.
Avatar de Usuario
Antonio M Sopeña
 
Mensajes: 595
Registrado: Jue Mar 11, 2004 2:30 pm
Ubicación: Sevilla

Notapor BR18201 » Dom Nov 07, 2004 6:43 pm

Hola a todos
Despues de plantear la encuesta me gustaría opinar sobre la pregunta.
Piensio que la estandarización de toda la red sería algo útil aunque muy costoso, por ello elijo la segunda opción. Pienso que si queremos integrarnos más en Europa debemos posibilitar la entrada de trenes europeos. Pienso que los camiones son los reyes porque no hay alternativa clara a ellos. En Suiza y Alemania se instauraron las "autopistas rodantes" que por lo que he leido han consegido reducir el trafico pesado por las carreteras, y esto se podría aplicar en españa con más facilidad con el ancho estándar. Es verdad que la tecnología de ancho variable existe pero sólo se aplica en España. Ahora en Europa no se cambia la locomotora cada vez que cambia la corriente o el ancho, ahora una locomotora de la DB puede ir a Polonia o a Finlandia y volver. Y por último, no creo que Francia quiera invadirnos :-k
BR18201
BR18201
Avatar de Usuario
BR18201
 
Mensajes: 56
Registrado: Mié Oct 20, 2004 9:49 pm
Ubicación: Madrid

Notapor Transcantabrico » Mié Nov 10, 2004 9:29 pm

A vér, me tiro a la piscina, quizas sea un pensamiento un poco retorcio pero bueno, aqui os lo dejo.

Yo he apostado por "Mantener para la mayor parte (o casi toda) de la red los 6 pies castellanos" ya que yo creo que no por tener un ancho "especial" nos vamos a tener que marginar, no :?: Yo miro a los Ingleses, que con todos mis respetos, son lo más retorcio que hay en el mundo (sistema unitario diferente, conducen por la izquierda ...) y no por eso están marginaos, y están muy orgullosos de ser como son. Pues yo creo que en España tendriamos que hacer igual, seguir con nuestro ancho Ibérico y desarrollar el RD o Brava para mercancias para arreglar el problema de la frontera y asunto arreglado. Sé que no es facil, pero siendo francos, cambiar toda la red a UIC no es trabajo de locos :?: y como he leido razones quizas para cerrar mas lineas :?: Seguir con las lineas en ancho Ibérico y dejar las LAV de importancia en UIC ya que se ván haciendo asi, para no dejar toda la red sembrada de mil formas por un lado Ibérico y CC y por otro UIC y CA. Pues vamos a tener que mantener lineas que no sean de alta velocidad para meter los mercancias, no los vamos a meter por las LAV´s :shock: .

Ahi queda mi reflexion :roll:
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Mié Nov 10, 2004 10:16 pm

:app: :app: Estoy contigo


saludos :wink:
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Notapor danielarmando » Dom Nov 21, 2004 12:32 pm

yo en eso estoy con e_tran :mrgreen:
Avatar de Usuario
danielarmando
 
Mensajes: 318
Registrado: Mar Nov 16, 2004 8:53 pm
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Notapor oscar_TGN1 » Mié Dic 01, 2004 1:30 pm

Wenas, este es un tema muy complicado y requiere mucha reflexión. Yo pienso que con los miles de km's de via de ancho ibérico, cambiarlo a UIC es una locura. No sólo porque habria que cambiar las vias, sino todo el material. Que hariamos con todo lo que hay ahora? a la basura? se venderia? Además lo que comentais la mayoria, el coste tribillonario, el tiempo, etc... Es que ni nuestros nietos, los que somos jóvenes ahora, lo verian. Además que pasaria, no habria nada para nada más, ni sanidad, ni carreteras, ni ná.

Lo más sensato, es la de combinar los anchos. Se están haciendo las lineas del AVE, con ancho UIC y luego hay ramales de la linea principal, que se están dejando en ancho ibérico, pero para velocidad de 220km./h. Además se está diciendo de invertir bastante dinero, aparte del de el AVE, en mejorar las infraestructuras ya existentes para dejarlas a 220km/h. para dejarlas a servicios regionales o mercancias.

Habeis hablado de este tema del de mercancias, que si no hay ancho UIC no saldria el producto al extranjero. Es verdad, pero hay que mirar también el mercado interior y ahí sí que si, se puede hacer algo. Y es que cuando se libere las lineas de pasajeros, las lineas ahora existentes, servirán y mucho para ocuparlas en servicio de mercancias, aumentando su capacidad y calidad de servicio. Con lo que muchas mercancias optarian por este medio de transporte que por el de carretera que ya está muy saturado. Hay quien habla también de que empresas privadas crear lineas únicas y exclusivas para mercancias para ir al extranjero. Ya que si ahora que hagan el AVE, ocupamos todo, que si mercancias, AVE, GL, etc... estariamos en las mismas, una ocupación de linea al borde de la saturación.

Por lo tanto, se aprovecharán las lineas para usos de regionales y cercanias, aumentando sus servicios y los de mercancias por igual. Y las lineas de AVE para pasajaeros de media y larga distancia.

Aunque hayan intercambiadores, se está investigando mucho sobre este tema, para agilizar los tiempos de esta operación, e invirtiendo también mucho en material de rodadura desplazable para que un tren pueda ir por toda la geografia. Así que no veo tanto problema.

Weno, sé que nos hicieron una jugada manteniendo el ancho actual, cuando en el resto de europa fueron para la estandard. Pero poco a poco con las nuevas lineas se resolverá en gran parte, almenos para el transporte de viajeros, la de mercancias ya irán encontrando más soluciones.

Saludos.
oscar_TGN1
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Sep 25, 2003 9:13 am
Ubicación: Tarragona


Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados