trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Renfe-Operadora nacerá el 1 de enero de 2005

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

Opinión mía

Notapor Trainalv » Jue Sep 30, 2004 6:02 pm

Hola,
bueno, yo cuando pienso en privatización me viene a la cabeza lo siguiente:
se explotará "masivamente" las líneas más rentables (Madrid a Sevilla,
a Valencia, a Barcelona; por poner un ejemplo) y se cerrarán muchas
otras o tendrán una comunicación pésima (yo, al vivir en Valladolid, me
temo, por ejemplo que Valladolid y Zamora ya no estarán comunicadas)
mientras que se explotará "masivamente" (en un futuro ya no tan
lejano), la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.

Actualmente (espero equivocarme) vivimos la agonía del directo
Madrid-Burgos, y en un futuro el de otras líneas en Castilla y León (el ramal que une Soria con Torralba, por ejemplo, tiene poquísimo tráfico)

Yo, si la privatización de RENFE se hiciera del todo bien, me alegraría,
pero yo creo que no va a ser así. Espero equivocarme.


Un saludo. :(
Apertura del ruta de la plata ya!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Trainalv
 
Mensajes: 125
Registrado: Lun Ago 09, 2004 6:53 pm
Ubicación: Valladolid

Notapor Alta Velocidad » Dom Oct 03, 2004 4:45 am

Genesis escribió:Pues no sé si será casualidad o no, pero ahora le veo más "lógica" a que, antes o como mucho en Diciembre de éste año, todo el material convencional (y quizá no convencional) que RENFE tiene apartado será debidamente sopleteado...

El material sopleteado, nadie podrá comprarlo ni usarlo a buen precio...


La misma explicación se podría aplicar para el posible cierre del Directo.

Saludos
Carlos
Alta Velocidad
 
Mensajes: 175
Registrado: Mié Sep 10, 2003 3:50 pm
Ubicación: Buenos Aires

Notapor Oriol » Dom Oct 03, 2004 10:40 am

Hola,

A parte del directo Madrid - Burgos, se suprimirá también el Estrella Costa Brava y el TrenHotel Barcelona - Madrid, y eso que el primero es uno de los más usados. Entre Barcelona y Madrid se sustituirán las composiciones de Talgo VII Altaria por los nuevos intercity s/120 de Bogie Brava (y eso que los Altaria van muchas veces abarrotados de viajeros, pues tendran que hacer dobles composiciones de 120.

Hace ya un par de años, Renfe propuso cambiar en Estrella Costra Brava por Talgo "Trenhotel" pero no se porqué razón no lo hizo (mejor).

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor Victor » Dom Oct 03, 2004 11:42 am

¿Dónde has leído que se suprimirá el Costa y el TH Madrid - Barcelona? Porque si te refieres a que este Diciembre desaparece el Costa Brava me parece que estás muy equivocado. O en GL no saben nada...
Avatar de Usuario
Victor
 
Mensajes: 818
Registrado: Vie Oct 24, 2003 11:15 am
Ubicación: Barcelona

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Dom Oct 03, 2004 12:20 pm

252.045 mira esta pagina y lee y ya veras lo que piensa hacer Renfe en abril de 2005... :cry:

http://groups.msn.com/Ferrocarrilesdelm ... 5168788560

A ver que te parece porque a mi.... que sustituyan el talgo III y los nocturnos...[/url]
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Notapor Victor » Dom Oct 03, 2004 12:44 pm

Esa imagen ya la he visto en otros foros. Por lo que a mí respecta no creo que sea cierta.

Un plan estratégico de cualquier empresa no se basa en apreciaciones etéreas como la de '4 ó 5 trenes sin parada' o son 4 o son 5.

Un plan estratégico no se confecciona el propio año de puesta en marcha.
Plan estratégico de 2004 - 2005. Está acabando el 2004 y nada de nada de lo que se dice.

Y por último, para ser un plan estatégico debidamente preparado resulta que hay gente de la empresa que les afecta directamente que no saben nada, absolutamente, nada de él.

No suelo tragarme todo lo que se dice o enseña en los foros, y menos cuando es carnaza para los exaltados. No afirmo con rotundidad que sea falsa, cosas más increíbles he visto, pero de buenas a primeras me parece una falacia destinada a remover el avispero.

Un saludo y no te todo lo que ves. :wink:
Avatar de Usuario
Victor
 
Mensajes: 818
Registrado: Vie Oct 24, 2003 11:15 am
Ubicación: Barcelona

RENFE operadora el 1 de Enero del 2005

Notapor manuel casas » Dom Oct 03, 2004 7:36 pm

Hola amigos :
Este es un tema que toda via esta en pañales y os recuerdo que en este pais se sabe lo que quieren que se sepa,hay mucha tela que cortar sobre la privatizacion de RENFE.
Os dire mi opinion sobre la privatizacion de RENFE.Yo personalmente estoy y no estoy de acuerdo,me esplico.
RENFE es un pequeño(digamoslo asi)tumor para el pais durante todos estos años ningun gobierno de distintas idelojias carteristicas (UCD,PSOE,PP..etc)no se han complicado la vida,piensan,son cuatro años en el gobierno de la nacion y el que venga de tras que carge con el muerto,y la deuda sube y sube,solucion,hechar gente a la calle,cerrar lineas,y de pronto suena la flauta,ven el cielo abierto,con la UE,privatizar.
Pues NO desde el principio tenian que cortar por lo sano.Yo privatizaria la direccion administrativa que son el tumor de la compañia desde el director,consejeros,etc ,el personal seguiria siendo estatal como la compañia,les daria un plazo para subsanar las cuentas de RENFE Y SI NO A LA CALLE.y no se dormirian en sus asientos de diredccion.Apostaria por un trasporte de mercancias mas barato y competitivo y me uniria con la carretera como hacen en Suiza,Austria,etc ,bajaria los billetes para que una familia media pudieran ir en el tren,etc.cosas que atraiga a los viajeros y clientes del ferrocarril,y no darles averias,mal servicio,retrasos etc.
Con la privatizacion no se consigue nada solo mas despidos,cierres,no se anularian el monopolio (dicese CAMPSA.TELEFONICA,IBERIA) que sigen siendo las primeras del pais a costa de despidos y acuerdos bajo cuerda con otras compañias del ramo y no digamos la seguridad en el
tren.bueno ya esta bien de tanto rollo SI A LA PRIVATIZACION DE LA ADMINISTRACION DE RENFE NO A UN DIRECTOR POLITICO CADA CUATRO AÑOS sino un ingeniero que entendiera de ferrocarriles y sepreocupara por el tren.
GRACIAS MANUEL CASAS
POR UN FERROCARRIL DIGNO EN TODO GOBIERNO DE DERECHAS O IZQUIERDAS Y NO AL SOPLETE A TON NI A SON
manuel casas
 
Mensajes: 215
Registrado: Sab Sep 20, 2003 4:10 pm
Ubicación: ALMERIA

continuo con este hilo tan interesante

Notapor ASFA » Lun Oct 25, 2004 10:41 pm

Hola a todos,

Creo que lo que yo tenía que decir de la privatización lo habeis dicho más o menos entre todos. Me ha gustado bastante la explicación de 252-045. No sabía lo de la directiva europea y pensaba más que era un decretazo del Sr. "Ansar", jeje, según Bush (Arbusto).

Estoy a favor de la privatización si eso va a conllevar mejoras en el ferrocarril, mejoras en la calidad de la formación del personal y en la profesionalidad del mismo.

Me gustaría saber cómo afectará al personal de conducción la privatización de la compañia. Y qué será de lo que se oye ahora acerca de las escuelas de maquinistas. Será cómo algo parecido al título de piloto de avión (pagar para aprender)?.

Si alguien conoce algo de este tema y quiere explicarlo seré todo "ojos".

Saludos,
ASFA
 

Notapor ASFA » Mar Oct 26, 2004 7:13 am

Agrego más,

No quiero decir que la gente de la compañía no sea profesional, ni mucho menos. Como en todos lados, conozco gente profesional y vagos peligrosos.

Espero que si se crea lo de las escuelas de conducción, en ellas no estén al mando gerentillos que ejerciendo en Renfe se han dedicado a exprimir la productividad de los maquinistas a base de amenazas, incluso cuando estos estaban al regulador (va por más de uno y no me lo invento, esto es muy serio).

Saludos,
ASFA
 

Notapor josé manuel fanjul valdés » Mié Oct 27, 2004 11:25 pm

En principio me parece un tema complicado. He leido en e lforo, y escuchado/leido en otros sitios, cosas con las que no estoy de acuerdo. Vamos al tema. En primer lugar el debate de fondo es si lo público, los funcionarios, puede funcionar mejor que lo privado, algo que depende únicamente de los implicados directamente por el servicio/empresa de que se trate. Debiera prestar un mejor, (¿o debiera decirse mas justo/solidario?), servicio lo público porque no siempre buscaría la rentabilidad, pero la falta de competencia nos hace caer en la dejadez/desidia/indolencia. Por otra parte la rentabilidad a aultranza, el capitalismo atroz en el que vivimos, deja muchos cadáveres en su avance. CONCRETANDO.- 1/Seguridad. Parece que generalmente las privatizaciones conllevan una mengua de la seguridad, ya que las inversiones necesarias casi nunca son rentables a corto plazo. 2/Calidad. Este mes de Febrero viaje en los ferocarriles ingleses. Ya quisieran tener unos trenes de cercanias como los nuestros. De las vías ya ni te hablo. 3/ Contestando a alguien en el foro. Repasa los datos económicos. No estamos a la cola de la UE y menos si valoramos nuestraa posición con mirada retrospectiva. 4/ En algún sitio he leido que Alemania se está replanteando la privatización del ferrocarril. Parece que las ventajas no son todas las que se esperaban. 5/ Tenemos uno de los mejores ferrocarriles del mundo. Al leer esto alguno se estará riendo. Bueno, pues que empiece a pensar cuantos paises tienen un ferrocarril mejor que el nuestro contemplando los parametors de fiabilidad, seguridad, coste, calidad del material, problema del diferente ancho de vía..etc ¿Cuantos dedos de las manos te sobran?...No seamos agoreros. No tengo claro lo de la privatización, pero si vamos bien ¿por qué cambiar?
josé manuel fanjul valdés
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Jun 01, 2004 6:57 pm
Ubicación: NOREÑA (ASTURIAS)

Notapor BR18201 » Dom Nov 07, 2004 6:59 pm

Hola a todos.
Yo personalmente estoy a favor de la privatización, pero me temo que las consecuencias para los empleados van a ser malas.
A lo mejor(no lo se) nos fijamos demasiado en el modelo inglés, pero he de decir que la calidad frecuencia y red inglesa esta a muchos años luz de la red de RENFE, sólo decir que una ciudad de 25000 habitantes(Penzance) tiene 10 servicios diarios en HST(200Km/h) y un tren cama cada noche, esta ciudad también tiene trenes semanales a Bristol y Glasgow, aparte de regionales a Exeter Plymouth y Swansea. Para que os hagais una idea es como si soria tuviese Altarias a 200 desde Madrid Barcelona y Valladolid, Intercitys a Bilbao, Valencia Zaragozay regionales a Burgos y Pamplona. Esto una ciudad como Soria de 30000 habitantes.
Aparte de esto la puntualidad es inglesa(nunca mejor dicho), las lineas estan cuidadas y se repeta el patrimonio. Pero además en Suiza, considerado como un pais envidiable ne cuanto a red, los ferrocarriles privados funcionan a la perfección, y en Estados Unidos las compañías de merancías funcionan muy bien.En fin que puede ser una empres pública y funcionar desastrosamente o ser privada y funcionar muy bien ( o viceversa).Saludos
BR18201
BR18201
Avatar de Usuario
BR18201
 
Mensajes: 56
Registrado: Mié Oct 20, 2004 9:49 pm
Ubicación: Madrid

Notapor javier » Lun Nov 08, 2004 10:13 am

Hola!

es como si soria tuviese Altarias a 200 desde Madrid Barcelona y Valladolid, Intercitys a Bilbao, Valencia Zaragozay regionales a Burgos y Pamplona.


Y asi tenia que ser, pero se ahora mas cerrando lineas a lo tonto. :cry:
SALUDOS
Avatar de Usuario
javier
 
Mensajes: 276
Registrado: Mié Dic 03, 2003 8:31 pm

Notapor Antonio M Sopeña » Lun Nov 08, 2004 11:48 am

¿Cual es la razon para que algunos teman tanto la privatizacion de los ferrocarriles o de cualquier actividad que pueda ser rentable, competitiva, y que pueda dar un servicio de calidad?.
Mas miedo me da la burocracia, el control politico, la falta de rentabilidad, la baja productividad laboral propia de cualquier servicio o empresa publica, ¡el despilfarro del erario publico!.
Entiendo que los trabajadores publicos en general tiemblen ante la idea de la privatizacion, es obvio dado que en la empresa privada se exigen unos niveles de productividad, que nada tienen que ver con el sector publico. Puedo poner ejemplos, las bajas por "depresion" en renfe, correos, hacienda, y en el funcionariado en general es mayor que en las empresas privadas como el corte ingles. Esto nos abre un interesante debate, ¿sera que en el sector publico se trabaja tanto que se terminan padeciendo diversas patologias?, no lo creo eso es publico y notorio. Lo que ocurre es que en la empresa privada existe un dueño o dueños a los cuales les duele el bolsillo, y eso señores hace milagros.
El deficit de renfe es bestial asi como el de otras empresas publicas que pagamos todos con mucho esfuerzo. Ya esta bien de asustar a la gente con el coco del cierre de lineas, los accidentes, la mala calidad de los servicios etc... El famoso cierre de lineas ferreas en España se hace en 1984, siendo la empresa publica, en otros años se cerraron otras lineas.
Siendo renfe publica se dejo y se deja morir ciertas lineas y servicios, argumentando falta de rentabilidad.....JAJAJA, ¿ que sabra una empresa subsidiada y controlada por el estado lo que es rentable?, ¡que cinicos!.
El que lea esto puede entender que soy un neoliberal salvaje, nada mas lejos de la realidad. Lo que pasa es que estoy harto de tanto despilfarro de mi dinero, de mantener una sanidad , transportes, y servicios publicos que para nada prestan un servicio de calidad. Al final he de pagarme el medico, usar mi coche y mandar el paquete por seur.......eso es un robo con amenaza de embargo si no pagas impuestos.
Desde 1941 renfe es publica, creo que debe ser hora de privatizarla. El deficit es insostenible y eso señores en medio o largo plazo si puede suponer la muerte del ferrocarril. El ferrocarril debe de dejar de ser un instrumento que se usa con fines politicos, y buscar su lugar junto con los otros modos de transporte, potenciando aquellas areas donde este sea eficaz y competitivo, esto supone un buen futuro para el ferrocarril.

Saludos.
Avatar de Usuario
Antonio M Sopeña
 
Mensajes: 595
Registrado: Jue Mar 11, 2004 2:30 pm
Ubicación: Sevilla

Notapor estlaguna » Lun Nov 08, 2004 4:38 pm

Sino me equivoco, si RENFE se privatiza, entonces se podrán hacer oposiciones para maquinista???
estlaguna
 
Mensajes: 315
Registrado: Mié Jul 28, 2004 5:40 pm

Notapor BR18201 » Lun Nov 08, 2004 7:07 pm

Quisiera apuntar algo sobre lo del cierre de líneas y el cierre de los servicios regionales. En Inglaterra(si nois queremos basar en ese sistema), hay compañías regionales como Wessex Trains o Arriva que se dedican a hacer servicios regionales y se dedican exclusivamente a ello y con buenos servicios(unidades BREL de serie 158 a 160km/h y otras ). Por ello no veo porqué los servicios regionales se verían afectados.
En cuanto a las líneas que supuestamente se cerraran, creo que pasará como en las aerolíneas, siempre habrá una compañía que al no poder competir con las grandes se buscará otra ruta y no por ello menos productivas. En fin que hasta que la privatización no llegue yo sigo siendo optimista en cuanto a los servicios. Eso si no me gusta nada lo de las escuelas de maquinistas y las consecuencias que pueden tener en la seguridad ferroviaria.Saludos
BR18201
BR18201
Avatar de Usuario
BR18201
 
Mensajes: 56
Registrado: Mié Oct 20, 2004 9:49 pm
Ubicación: Madrid

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados