trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Renfe-Operadora nacerá el 1 de enero de 2005

Foro para discusión sobre aspectos del Tren Real relacionados con la simulación ferroviaria

Moderador: Moderadores

Notapor ASFA » Mié Nov 10, 2004 7:30 pm

Antonio M. Sopeña dijo:

Puedo poner ejemplos, las bajas por "depresion" en renfe, correos, hacienda, y en el funcionariado en general es mayor que en las empresas privadas como el corte ingles. Esto nos abre un interesante debate, ¿sera que en el sector publico se trabaja tanto que se terminan padeciendo diversas patologias?, no lo creo eso es publico y notorio.


Entiendo tu reflexión que puede que tenga parte real contrastada y parte de tópico acerca de los funcionarios.

Pero te aseguro que en Renfe los trabajadores también se deprimen y también trabajan. Es como en todos lados, hay profesionales por un lado y vagos peligrosos por el otro. Los vagos con la Renfe pública lo tienen bien pero con la privatización no tanto.

Las depresiones no sólo se deben al trabajo. Se deben también a los jefes incompetentes puestos a dedillo como consecuencia de las ganas de mamoneo que tienen muchos. Y eso como muchos sabrán existe en todos lados en lo público y en lo privado.

Lo que pasa es que estoy harto de tanto despilfarro de mi dinero, de mantener una sanidad , transportes, y servicios publicos que para nada prestan un servicio de calidad.


El despilfarro creo que es inevitable, en lo público y en lo privado. Quizás esté más controlado en lo privado pero a la larga se llegan a pagar las consecuencias, eso creo.

No sé cómo está la sanidad en Andalucía, pero te aseguro que en Cataluña funciona bastante bien (me refiero a la Sanidad pública). Estoy de acuerdo en que el médico de cabecera a veces no te atiende lo suficiente, no te da conversación y demás. Pero aquí, por lo general, en las cuestiones graves como operaciones y demás la sanidad es cojonuda, con excepciones como en todos lados.

Alguien dijo lo siguiente: "Si el de al lado mamonea y me roba, yo también tengo que robar. Si yo robo y todos robamos al final resulta que todos nos robamos a todos. Se trata de robar el máximo posible para que al final lo que yo robe sea lo más parecido a lo que me está robando el de al lado y así se contrarreste la diferencia. Creo que es la única manera de que se establezca un equilibrio. Lo malo es que no todo el mundo puede robar."

Saludos,
ASFA
 

Notapor josé manuel fanjul valdés » Vie Nov 12, 2004 1:12 am

Leyendo los comentarios creo que la postura a favor o en contra de la privatización de Renfe depende de la confianza que cada uno tenemos en la eficacia de lo público. Ciñéndonos a Renfe (no es comparable a sanidad, área en la que las auntonomías tienen distintas atribuciones dándose agravios comparativos relevantes) insisto en que nuestro ferrocarril no es tan malo como algunos dicen en cuanto a calidad del servicio, y de los mejoes en seguridad. Quizá lo óptimo sería una privatización en la que los controles de seguridad sean altos y suypervisados por la Administración.
En cualquier el mejor servicio será siemrpe el mas caro.
¿Os dáis cuenta la cantiad de respuestas que está generando el tema?Pues bien, solo hablamos de ello los chalados por el tren o los profesionales afectados. El resto del pais pasa sin darse cuenta que los va afectar de manera importante.
josé manuel fanjul valdés
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Jun 01, 2004 6:57 pm
Ubicación: NOREÑA (ASTURIAS)

Notapor Altaria_bcn_madrid_cadiz » Dom Nov 14, 2004 9:26 pm

Según un amigo mío del Msn, en su nick ponia que renfe adelantaba la libericación a diciembre, no se si es así pero ...


saludos :wink:
Imagen

Vale por ahí maquinista del Altaria "Triana"

Saludos desde la Vía :wink:
Avatar de Usuario
Altaria_bcn_madrid_cadiz
 
Mensajes: 873
Registrado: Sab Jun 12, 2004 7:53 pm
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Anterior

Volver a Tren Real

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados